Por Alfredo Guevara
El Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas (TEET), será objeto de una reestructuración de tres de sus integrantes, a quienes el Senado de la República designará por un periodo de siete años, observando el principio de paridad y alternando el género mayoritario.
Los magistrados que dejarán el encargo, son Edgar Danés Rojas, Blanca Eladia Hernández Rojas, quienes fueron electos el 19 de noviembre del 2015 por un periodo de siete años, al igual que Marcia Laura Garza Robles, que, a diferencia de los dos primeros, renunció el 28 de octubre del 2021 al cargo.
Derivado de la renuncia de Garza Robles, la Junta de Coordinación Política del Senado emitió una convocatoria pública para cubrir la vacante el cuatro de noviembre de 2021, aunque el edicto no se resolvió y fue concluida el martes cuatro de marzo del 2025, por lo que la vacante no se logró cubrir.
En sesión del 22 de noviembre de 2024, el Congreso de Tamaulipas aprobó el Decreto No. 66-76, por el cual se declaró que ha lugar a proceder penalmente en contra de Edgar Danés Rojas, magistrado del Tribunal Electoral de Tamaulipas, del que quedó inmediatamente separado del cargo.
Para el proceso de designación, el Senado de la República emitió la convocatoria, en la que además de Tamaulipas se incluye a otras entidades del país como el Estado de Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Con los antecedentes expuestos, corresponderá al Senado de la República cubrir las tres vacantes: la primera, derivada de la conclusión del cargo de la magistrada Blanca Elaida Hernández Rojas, el próximo 13 de noviembre y dos adicionales, con las que se modifica la integración del Tribunal Electoral, para conformarse nuevamente por cinco integrantes.
Agotada la etapa de recepción, la Junta de Coordinación Política verificará que la información recibida acredite los requisitos a que se refieren las bases anteriores de la presente Convocatoria y remitirá a la Comisión de Justicia del Senado de la República, el tres de noviembre de 2025, aquellos que sean acreditados.
La Comisión de Justicia llevará a cabo las comparecencias para el análisis de las candidaturas del diez al 14 de noviembre y presentará su dictamen a la Junta de Coordinación Política, el 18 de noviembre del 2025, el listado de las personas que cumplan con los requisitos y se ajusten a los principios de idoneidad, para ocupar las Magistraturas del Órgano Jurisdiccional Local en materia Electoral.
 
									 
					