Por: Arnoldo García
Los productores de sorgo y maíz de Tamaulipas expresaron su rechazo a la condición del Gobierno para el otorgamiento del apoyo a estos granos a 20 hectáreas o 300 hectáreas ya que ello restringe incrementar la producción agrícola.
Juan Manuel Salinas Sánchez, directivo de la Unión Agrícola Regional del Norte, advirtió que ante los bajos precios de los productos agrícolas, altos costos de producción, sostuvo que el apoyo que ofrece el Gobierno para los agricultores de la zona norte de Tamaulipas pues los costos de producción son más altos, señalando en particular el precio del combustible.
El gobierno federal ha ofrecido un esquema de subsidios que los productores consideran insuficiente para compensar los bajos precios y altos costos de los insumos para las siembras y producción.
Además, la propuesta de limitar el apoyo a 20 hectáreas o 300 toneladas es inaceptable para muchos agricultores, especialmente en el norte de Tamaulipas, donde las explotaciones suelen ser más grandes., indicó.
Tras el acuerdo logrado anoche entre agricultores de Michoacán, Jalisco, Sonora, Chihuahua y Guanajuato, los agricultores analizan la propuesta y este día no se manifestaron con el bloqueo de carreteras.
Por ahora los agricultores de Tamaulipas no se encuentran en labores de cosecha, pero siguen de cerca las negociaciones que se llevan a cabo a nivel nacional, esperando que se establezcan precios de referencia justos y se amplíen los subsidios. Sin embargo, existe preocupación de que los acuerdos alcanzados en otras regiones no reflejen las necesidades específicas de Tamaulipas, insistió Salinas Sánchez.
Continuó diciendo que la participación del gobierno en el esquema de subsidios es crucial, pero su capacidad para aportar los recursos necesarios genera incertidumbre. Los agricultores exigen un compromiso claro y contundente por parte de las autoridades, insistió.
En ese sentido, recordó que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador por conducto del gobernador Américo Villarreal Anaya ofreció mil millones de pesos para apoyara los agricultores de la zona norte de la entidad, los cuales no se entregaron en su totalidad.
La crisis en el sector agrícola de Tamaulipas tiene un impacto directo en la economía regional, afectando a la industria fronteriza y generando desempleo en las zonas rurales, dijo.
Reiteró el llamado de los productores de maíz y sorgo de Tamaulipas a los gobiernos federal y estatal para que tomen medidas concretas para resolver la crisis, garantizando precios justos, subsidios adecuados y el apoyo necesario para mantener la viabilidad de sus cosechas.
