Por: Armando Castillo Gutiérrez
La presidenta del Sistema DIF Victoria Lucy de Gattás, en compañía de su esposo, el presidente municipal Eduardo Gattás Báez, presentó su cuarto informe de actividades, en el que reiteró el compromiso de seguir trabajando unidos de corazón por el bienestar de las familias victorenses.
“Iniciamos un nuevo ciclo con el corazón lleno de fuerza y la mirada puesta en un solo objetivo: que Victoria sea la ciudad que todas y todos merecemos, una ciudad más humana, más fuerte y profundamente incluyente” dijo ante autoridades de los ámbitos estatal, federal y municipal, ex presidentas del DIF, ex alcaldes, sector empresarial, comercio organizado y sociedad civil.
En su mensaje, externó un reconocimiento especial a la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, y al gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, por el valioso apoyo humanista y solidario al DIF Victoria para atender a los grupos y sectores más vulnerables de la Capital de Tamaulipas.
“Gracias de corazón por estar siempre dispuestos a tender la mano y por ser esa luz de esperanza que ilumina el camino de toda la gran familia DIF a la que orgullosamente pertenecemos” expresó, ante la representante Lic. Susana Martínez Torres y el Coronel de Infantería y Comandante del 77 Batallón Francisco Arroyo Quintero.
El agradecimiento, lo hizo extensivo al alcalde Eduardo Gattás Báez, y sus hijos Abraham, Jacobo y Galy, por el respaldo brindado y compartir la experiencia de servir a la comunidad; así como a integrantes del Gabinete Municipal, Cabildo y equipo que conforma el Patronato.
En su informe, destacó que el DIF Victoria entrega de 21 mil desayunos escolares calientes diarios; la capacitación de 800 niñas, niños y adolescentes de los centros Luz y Arte y PANNARTI; trabaja por el futuro y cuidado de niñas y niñas con 7 CAIC y 1 guardería; la distribución de 2 mil 500 kits escolares con el programa Pasos por la Educación.
29 consultas a través del área Atención a la Salud recién equipada a la vanguardia por la empresa Oxxo, y las múltiples acciones de gobierno y sociales, en coordinación con más de 300 empresas, instituciones, comercios, asociaciones y ciudadanía en general que dan oportunidades de vida a quienes menos tienen.
“Los tiempos actuales son de oportunidad, pero exigentes. ¡El reto para todos es hoy! ¡Victoria tiene prisa y no puede esperar! Victoria, ¡unidos de Corazón!” subrayó Lucy de Gattás ante un concurrido Teatro Amalia G. de Castillo Ledón que, con una extensa ovación, le reconoció la excelente labor al frente del Sistema DIF Victoria.
… EN CORTO
En el marco del trigésimo séptimo aniversario del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal invita a profesionales del área médica y a la población en general a participar en el XXXVII Congreso Nacional de Rehabilitación, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre en el Polyforum de la capital del estado.
El congreso reunirá a especialistas, terapeutas y estudiantes para compartir conocimientos y experiencias en torno a la atención integral y la inclusión de las personas con discapacidad.
Entre los temas del programa académico destacan: Salud mental en fisioterapia, Trastornos de los sonidos del habla y estrategias fisioterapéuticas en pacientes con enfermedades neurodegenerativas, así como talleres simultáneos sobre Inteligencia artificial y el Futuro de las profesiones humanas, Estrategias Terapéuticas de integración sensorial, Trastornos del espectro autista y Magnoterapia, entre otros.
A través de este espacio, el DIF Tamaulipas busca promover la actualización profesional y la sensibilización social hacia quienes reciben atención en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, fortaleciendo con ello la misión de brindar servicios de calidad que mejoren la calidad de vida de las personas y sus familias.
Para mayores informes, los interesados pueden acudir a las instalaciones del CREE Tamaulipas, ubicadas en la avenida Ricardo Flores Magón #195, colonia Doctores, en Ciudad Victoria, o comunicarse a los teléfonos 834 316 2525, 834 316 1025, 834 316 1020 y 834 316 1014.
… EN BREVE
Las calles de las colonias La Fe, La Fe II y Unidad Nacional hoy lucen diferentes: más seguras, funcionales y con servicios dignos para sus habitantes. La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, encabezó la entrega de importantes obras de drenaje y repavimentación con una inversión superior a los 6.3 millones de pesos, lo cual refleja el compromiso de su gobierno con el bienestar de cada familia neolaredense.
Durante el recorrido, la alcaldesa destacó que estas acciones forman parte del trabajo continuo que su administración realiza para modernizar las vialidades y garantizar servicios básicos eficientes.
“Con estas obras reforzamos la infraestructura sanitaria y mejoramos nuestras calles, porque sabemos que un drenaje en buen estado y vialidades seguras son esenciales para el bienestar de nuestras familias y el desarrollo de nuestra ciudad.Cada obra representa progreso, salud y bienestar para nuestra gente. Seguiremos trabajando con responsabilidad y resultados, porque Nuevo Laredo merece infraestructura moderna y servicios públicos de calidad”, afirmó la alcaldesa.
Entre los proyectos entregados destacan la rehabilitación de subcolector sanitario en la calle Eva Sámano entre Villagrán y Vías BJ, beneficiando directamente a vecinos de las colonias Unidad Nacional y La Fe con una inversión de 3 millones 735 mil pesos, la pavimentación con carpeta asfáltica en la Lateral Oriente de la calle Eva Sámano de López Mateos, entre Xicoténcatl y Villagrán, en la colonia La Fe, con una inversión de 914 mil 039 pesos y una superficie de 677 metros cuadrados.
En la calle Pedro María Anaya, entre Villagrán y Xicoténcatl, se realizó el recarpeteo asfáltico y la rehabilitación de líneas de agua potable y drenaje sanitario, con una inversión total de 760 mil 455 pesos y una superficie de 505 metros cuadrados, beneficiando a más de 9 mil habitantes.
La alcaldesa entregó otro recarpeteo asfáltico en la calle Manuel Ávila Camacho, entre Jaumave y Agustín de Iturbide, en la colonia La Fe II, con una inversión de 1 millón 333 mil 666 pesos y una superficie de 4 mil metros cuadrados.
Estas obras forman parte de un plan integral que el Gobierno Municipal ha desarrollado en los últimos años para fortalecer la infraestructura urbana en el sector oriente de la ciudad.
Durante el periodo 2021–2024, se han invertido más de 91.6 millones de pesos en proyectos de pavimentación, alumbrado, rehabilitación de espacios públicos, colectores sanitarios y mejoras en instituciones educativas dentro de las colonias Villas de La Fe, La Fe y La Fe II.
… DE SALIDA
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está fortaleciendo rubros que son prioritarios para el crecimiento de la matrícula y el mejoramiento de la infraestructura, aseveró el rector Dámaso Anaya Alvarado tras presentar al Patronato Universitario un informe de los avances más relevantes en el segundo año de su período rectoral.
En la reunión con el órgano colegiado, celebrada en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, el rector Dámaso Anaya explicó el proceso que ha seguido desde el inicio de su gestión para conocer y atender las necesidades de las diferentes escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT.
Como parte de la agenda, además de la exposición de indicadores y logros académicos, el rector presentó al Patronato Universitario un informe del ejercicio presupuestal, reiterando el compromiso institucional con los procesos de transparencia y rendición de cuentas.
Apuntó que los esfuerzos se han centrado en fortalecer la infraestructura mediante acciones que, en conjunto, buscan mejorar la calidad educativa, ampliar la matrícula y ofrecer espacios de aprendizaje, investigación y esparcimiento más dignos y funcionales.
Precisó que, en ese aspecto, se ha impulsado la construcción de nuevas aulas y laboratorios, el equipamiento con tecnología moderna, y la adecuación de espacios deportivos y de recreación con nuevas techumbres, entre otras acciones al servicio de los universitarios.
Informó que se ha modificado el Bachillerato de la UAT para responder a las exigencias nacionales en esta materia, y que, como parte de este trabajo, se abrió el nuevo modelo de Bachillerato Virtual que representa una oportunidad para aquellas personas que no han concluido sus estudios de nivel medio superior.
Mencionó también la creación de nuevas licenciaturas y la extensión de otras a los distintos campus en el Estado. Siendo así que, con estos esfuerzos, la Universidad podrá crecer de manera importante en el número de estudiantes que recibe cada periodo escolar.
Asimismo, refirió que para el año 2026 la intención es fortalecer el posgrado, sobre todo en temas como publicación de libros, registro de derechos de autor, propiedad intelectual, participación en revistas científicas, entre otros.
A la par de este esfuerzo, subrayó que se ha impulsado el deporte y la cultura como rubros esenciales para la formación de los futuros profesionales, y que, precisamente para fortalecer la formación de los estudiantes, se está preparando un programa para vincular el servicio social de la UAT con importantes empresas del Estado y del país.
Finalmente, el rector Dámaso Anaya destacó la Certificación Tipo Inspección Federal (TIF) para el Rastro de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, siendo la única institución de educación superior en México que cuenta con esta categoría, además del anuncio de SENASICA para impulsar la capacitación técnica y profesional en ese tipo de programas federales que tienen que ver con la calidad y sanidad de la producción de carnes.
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hormail.com
