Por: Arnoldo García
La Universidad Autónoma de Tamaulipas es la única en el país la cual cuenta con un Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) con lo cual se mejora el aprendizaje de los estudiantes, a la vez que contribuye a la economía regional, indicó el rector de la UAT, Damaso Anaya Alvarado.
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia recibió la certificación para la ampliación de la sala de corte y deshuesadero producción terminado, almacén empaque y andenes de carga del Rastro de parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria con lo cual incrementará su actividad productiva.
Insistió en que el rastro de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en Ciudad Victoria es es una instalación única en el país entre las universidades que preparan médicos veterinarios, agrónomos y técnicos, lo que representa una ventaja educativa significativa.
A la vez dio a conocer que Senasica ha mostrado su interés en suscribir un convenio de colaboración con la UAT, lo cual es algo inusual, ya que generalmente es la Universidad la que busca la acreditación.
Este acuerdo, que se formalizará pronto en la Ciudad de México, incluirá convenios para diplomados, cursos, especialidades, maestrías y doctorados, con potencial de influir a nivel nacional e incluso preparar personal de Centroamérica y Latinoamérica.
En tanto que para apoyar a los pequeños y medianos productores de Tamaulipas . la UAT contempla la construcción de un rastro adicional para bovinos y caprinos (borregos y chivos), que se integrará al sistema TIF.
El objetivo es mejorar la comercialización de la carne tamaulipeca, especialmente la caprina, que actualmente se vende a precios bajos en el altiplano. Al procesar la carne al vacío, se espera incrementar su precio y potencializar el mercado local.
El rector Anaya Alvarado puntualizó que que productores de regiones como el altiplano, Burgos, Curillas y Méndez podrían acceder a estas instalaciones, aprovechando el valor de los caprinos locales, muy solicitados en los estados del norte.
