Por Alfredo Guevara
Por infracciones de violencia política contra las mujeres en razón de género, el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) ha impuesto multas económicas y otro tipo de sanciones a por lo menos once personas morales y físicas, las que se inscribieron en el padrón de sujetos sancionados en el Estado.
En su mayoría, los sujetos han sido sancionados por diversas publicaciones en notas periodísticas o redes sociales, por las que han recibido desde amonestaciones públicas, con una permanencia en el catálogo de sujetos sancionados por hasta cuatro, tres o dos años, estableció Marcia Laura Garza Robles.
La presidenta de la Comisión para los Procedimientos Administrativos Sancionadores en el Instituto, comentó que el catálogo de sujetos castigados se va actualizando conforme van cumpliendo los periodos de penalización, de tal manera que, en algunos casos, pueden entrar de cero, a procesos electorales.
De acuerdo al registro de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de genero en Tamaulipas, la mayor sanción ha sido para Alejandro Mares Berrones por conductas que tienen que ver con la publicación de notas periodistas, a quien se le impuso una amonestación pública como sanción, con una permanencia en este listado de cuatro años en el 2021.
Por los mismos motivos se sancionó en el 2023, con una permanencia de tres años a Dulce Meraree Quevedo del Ángel y Víctor Manuel Quevedo Valdez y con dos años al titular del perfil de Facebook denominado “James Buchanau” u Oscar Martínez.
En la elección extraordinaria 2024 – 2025, de juezas, jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado (PJE), el Instituto multas económicas a personas morales, una de ellas, considerada como la más elevada en monto, fue para “Código Magenta”, por incumplimiento de medidas cautelares, con una sanción de casi 34 mil pesos.
En la relación de sujetos sancionados, también imperan sanciones con una amonestación pública a partidos políticos como Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Morena, y quienes fueron candidatos independientes por incumplir la captura y publicación de información curricular al sistema “Candidatas, Candidatos, Conóceles”.
