Por Alfredo Guevara.
La manera de conducir y comportamiento que tienen los operadores del transporte público con el usuario, las normas de vialidad y automovilistas en general, empezó a ser supervisada, sobre todo en aquellas rutas que registran una importante movilidad de pasaje.
Lo anterior ha permitido a la Subsecretaría del Transporte del gobierno del Estado imponer algunas sanciones, sobre todo, suspensión para la prestación del servicio, al comprobarse conductas de los operadores que no corresponden al momento de conducir la unidad con pasaje, confirmó Armando Núñez Montelongo, titular de la dependencia.
Destacó que, entre los mismos operadores, concesionarios o permisionarios, de alguna forma se corren la voz, cuando se enteran de que alguno de los prestadores del servicio lo hacen bajo los influjos del alcohol, posiblemente droga o bien, dan maltrato a los usuarios.
“Hemos realizado diagnósticos cuyos resultados nos arrojan el consumo de alcohol, de drogas como la marihuana en algunos casos que son contados, pero que no podemos dejar pasar por alto y se ha tomado la decisión de suspender a esos operadores y hacerlo del conocimiento a los concesionarios y permisionarios”, indicó.
Expuso que la cantidad de usuarios que se mueven en los principales municipios del Estado, que asciende a poco más de un millón de personas, no puede estar supeditada a un operador que no ande en las condiciones de salud que debería, para trasladar al pasaje.
“Afortunadamente ha crecido mucho la denuncia de la misma gente, de los usuarios del servicio, la que nos hace llegar quejas y sugerencias sobre el comportamiento de los operadores del transporte público y eso nos ayuda para poder actuar”, señaló Núñez Montelongo.
Citó que en Ciudad Victoria y la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, la subsecretaría de Transporte ha impuesto sanciones a operadores de ruta, a los que ha boletinado entre los mismos concesionarios para que no vuelvan a ser contratados por malas conductas, no respetar las normas de vialidad o haber consumido algún tipo de droga.
Estimó que el incremento en las quejas y denuncias por parte de los usuarios, es producto de las acciones emprendidas por personal de la Subsecretaría de Transporte en Tamaulipas, en las que no existe tolerancia y se actúa conforme a la legislación de la materia.
 
									 
					