Por: Arnoldo García

La atención a las personas mayores debe ser visto como un derecho y no como objeto de asistencia. Porque cuidar a las personas mayores no es un acto de generosidad: es una obligación ética, jurídica y social, planteó la diputada Mercedes del Carmen Guillén Vicente (PRI) al presentar la iniciativa de Ley Reglamentaria de los Derechos de las Personas Mayores del Estado de Tamaulipas.

En su exposición de motivos planteó que Tamaulipas enfrenta un proceso de envejecimiento acelerado. Cada año crece el número de personas mayores que demandan acceso a la salud, cuidados, inclusión digital, espacios públicos accesibles y entornos libres de violencia. Sin embargo, la legislación vigente no ofrecía un marco sólido que garantizara la coordinación entre el Estado, los municipios, las instituciones privadas y la sociedad civil.

Señaló que descuido, abandono y maltrato contra personas mayores debe frenarse en la entidad, a través del reconocimiento legal de los derechos de ese sector de la población.

La ley Reglamentaria consta de nueve capítulos y 40 artículos para establecer las bases del Sistema Estatal de los Derechos de las Personas Mayores, con un enfoque transversal y de corresponsabilidad. Define principios como la dignidad humana, la no discriminación, la autonomía, la participación y la solidaridad intergeneracional. 

A la vez que incorpora el derecho al cuidado, tanto para quienes lo reciben como para quienes lo brindan, y promueve la formación profesional de cuidadores con perspectiva de género y derechos humanos.

Entre otras cosas, reconoce la importancia de la salud mental, la prevención de la violencia y el acceso a la justicia, estableciendo mecanismos de atención integral. 

Comentó que la nueva legislación trata de visibilizar la atención y además la incorporación a la sociedad de lo que todavía pueden dar los adultos mayores y que a fin de cuentas hemos estado relegados.

Guillén Vicente reconoció que se trata de una Ley proteccionista, “porque yo reconozco que los adultos mayores, arriba de 65 somos seres vulnerables”.

Share.
error: Content is protected !!