Por: Armando Castillo Gutiérrez

         En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno Municipal, el Sistema DIF, el Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER) y cientos de motociclistas, se  unieron esfuerzos para llevar a cabo la “Rodada Rosa”, un emotivo evento que promueve la prevención, la detección temprana y la concientización sobre esta enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año.

         Cientos de motociclistas, junto a la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, Cynthia Canturosas Villarreal, presidenta del Consejo Consultivo del INMUJER; síndicos, regidores y mujeres sobrevivientes de cáncer hicieron rugir los motores de sus motocicletas como señal de solidaridad con quienes luchan contra esta enfermedad.

         Durante el evento, se destacó la importancia de fortalecer la cultura de la autoexploración y la atención médica oportuna como herramientas esenciales para salvar vidas.

          “Hoy  rendimos homenaje a todas las mujeres valientes que han luchado contra el cáncer de mama; su resiliencia y fortaleza son inspiración para toda la comunidad. Ellas nos enseñan que, a pesar de los desafíos, siempre hay un camino hacia la sanación y la esperanza; hoy, celebramos su espíritu indomable y les decimos: no están solas. Estamos aquí para apoyarlas y acompañarlas en cada paso de este camino”, expresó Canturosas Villarreal.

         En esta rodada que inició en el Monumento Fundadores y terminó en la Plaza Las Antorchas frente al monumento a Benito Juárez, participaron clubes de motociclistas como Alterados, Amos del Viento, Aztecas, Buitres, Mañosos, Necios, entre otros. 

         La alcaldesa reconoció la labor del Sistema DIF, el Instituto de la Mujer y la Secretaria de Bienestar, dependencias que durante el mes llevaron actividades encaminadas a la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.

         Como parte de las actividades de octubre, la Secretaría de Bienestar Social implementó una campaña de salud integral en todas las clínicas UNE de la ciudad, ofreciendo servicios médicos gratuitos que incluyen la exploración de mama, consulta médica, recepción de cabello para pacientes con cáncer y papanicolaou a bajo costo.

          El Sistema DIF Nuevo Laredo, comprometido con acompañar y cuidar a las mujeres, mantiene campañas de mastografías gratuitas para quienes se encuentran en situación vulnerable, además de ofrecer este estudio a bajo costo durante todo el año.

          El Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER) reforzó su labor preventiva con una serie de pláticas informativas sobre la detección oportuna del cáncer de mama, impartidas por la Dra. Maura Almanza, encargada del área de Rayos X del Hospital General.

         La alcaldesa destacó que su gobierno promueve la salud, la prevención y la empatía, recordando que la autoexploración, los chequeos médicos y el acceso a la información pueden marcar la diferencia entre la vida y la enfermedad.

EN CORTO

         Con el propósito de impulsar la producción del mezcal tamaulipeco e incrementar su presencia en el mercado nacional, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció la creación de un fondo de 10 millones de pesos en beneficio de los productores de destilados en Tamaulipas.

          Durante un encuentro con las y los productores la noche de este miércoles, junto a la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el gobernador refrendó todo su apoyo para acompañar las gestiones necesarias y los trámites ante instancias federales para aprovechar las oportunidades del mercado, a fin de que el mezcal tamaulipeco consolide su presencia a nivel nacional e internacional y siga siendo un orgullo de nuestra tierra.

          A la fecha, Tamaulipas es una de las nueve entidades con denominación de origen para el mezcal, reconocimiento que abarca a 11 municipios del estado, siendo San Carlos, San Nicolás, Jiménez y Tula los que concentran la mayor producción del destilado.

         En la reunión, los productores plantearon, entre otras propuestas, la creación del Consejo Regulador del Mezcal, la elaboración de un manual para la reutilización de residuos y el fortalecimiento de la Ruta del Mezcal, como un atractivo turístico más del estado.

         En su intervención, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú, indicó que, tal como lo ha instruido el gobernador, la dependencia a su cargo ha acompañado a las y los productores de mezcal y el 70% de ellos ya reciben algún apoyo del gobierno estatal, lo que ha permitido incrementar su producción, aumentar el envasado para el mercado nacional e impulsar nuevas marcas bajo el sello “Hecho en Tamaulipas”.

         En la reunión participaron productores de marcas de mezcal como: La Gonzaleña, El Tinieblo, Miquihuanensys, Marcela Mezcal de Altura, Mezcal Incondicional, Mezcal Tambora, Mezcal Pecado Artesanal, El Realito, Destilería Sierra de San Carlos, Destilado Mezcal El Gavilán, D’Marcel y Mezcal Tres Elenas.

También estuvieron presentes: Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración; Carlos Ramírez González, subsecretario de Egresos, en representación de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas; Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa; Guadalupe Arlem González Olazarán, directora general de Fondo Tamaulipas; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal.

… EN BREVE

         De forma alterna al Plan Emergente de Bacheo, el Departamento de Rehabilitación de Pavimentos del Municipio trabaja en colonias y zona centro de la ciudad en la reparación de superficie de rodamiento en deterioro.

         En atención a la instrucción del alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez, cuadrillas de bacheo realizaron trabajos en calles Mártires de Cananea, Mártires de Río Blanco y Mariano Matamoros cruce con privada Francisco Ibarra de la colonia Obrera.

         En la colonia Vamos Tamaulipas Cuarta Etapa repararon agujeros sobre la carretera Interejidal y acceso al complejo de seguridad de la Guardia Nacional; al igual que en la calle José Mariano Abasolo, entre José Vasconcelos y avenida Artemio Valle Arizpe.

         A doble turno, también se dio respuesta a la problemática de asfalto averiado en la calle Campeche de la colonia Norberto Treviño Zapata, calle 21 con calle Nuevo León, calles Yucatán del fraccionamiento Valle de Aguayo, Sonora del Fracc. San José y acceso al Fracc. San Gabriel.

… DE SALIDA

          El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró el Vigésimo Sexto Congreso Internacional de Enfermería, que tuvo como marco la celebración del 69 aniversario de la Fundación de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV).

           Acompañado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, y la directora de la FEV, Laura Roxana de los Reyes Nieto, el rector puso en marcha las actividades, además de hacer entrega de nuevas áreas que fortalecen la formación integral del estudiantado.

          En la ceremonia, dio la bienvenida al Dr. Alberto Rhi Sausi Galindo, hijo del director fundador de la antes Escuela de Enfermería y Obstetricia de Ciudad Victoria, Dr. Alberto Rhi Sausi, destacando la importancia de recordar, en este acto, la historia y trayectoria de esta institución que nació ante la necesidad de formar especialistas comprometidos con el cuidado de la vida y la salud.

          En su mensaje, Dámaso Anaya felicitó a docentes, estudiantes y personal administrativo por celebrar este acontecimiento con grandes avances académicos, como este congreso internacional, resultado del esfuerzo, la pasión y el amor de generaciones que han hecho de la Facultad de Enfermería Victoria un referente académico, humano y social.

          Por su parte, la directora de la FEV, Laura Roxana de los Reyes Nieto, hizo un recuento de las actividades cívicas, académicas, culturales y deportivas organizadas como parte de los festejos de aniversario, entre los cuales se destaca la presente edición del Congreso Internacional de Enfermería, teniendo como tema: “El cuidado de la enfermería integral y humana frente a la innovación tecnológica”, en donde participan ponentes de Colombia, España, Estados Unidos y México.

           Así mismo, agradeció el apoyo del rector Dámaso Anaya para que la FEV siga mejorando la calidad de la educación, así como su infraestructura y equipamiento tecnológico, lo que permite fortalecer la formación de las y los futuros profesionales de la enfermería.

         Durante su visita a la Facultad de Enfermería Victoria, el rector inauguró la techumbre monumental y la nueva cancha techada cuyos espacios serán de gran utilidad para las actividades cívicas, culturales y deportivas, así como también entregó una unidad de transporte para la comunidad estudiantil.

        Al evento asistió la subsecretaria de Enfermería y directora general adjunta de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Tamaulipas, Irma Barragán Alvarado; funcionarios de la rectoría, autoridades y directoras de las facultades de Enfermería de la UAT; así como directivos y jefas de enfermería de hospitales; entre otros invitados.

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!