Por Arnoldo García.

Esperemos que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción reúna los elementos suficientes para probar que GILBERTO ESTRELLA HERNANDEZ, exsecretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; ROMULO GARZA, exsecretario de Bienestar; JESUS ALBERTO SALAZAR ANZALDUA, exsecretario de Administración; MARIA DE LOURDES ARTEAGA REYNA, exsecretaría de Finanzas; CARLOS ALBERTO GARCIA GONZALEZ, exsecretario de Desarrollo Económico; GLORIA DE JESUS MOLINA GAMBOA, exsecretaria de Salud; ELDA AURORA VIÑAS HERRERA, excontralora; FERNANDO CAMPOS MARTINEZ, exdirector del ITACE; CARLOS ALTAMIRANO FERNANDEZ, exdirector del Instituto Tamaulipeco del Deporte y ENRIQUE JORGE NADER NEMER, exsubsecretario de Administración en Salud, entre otros, no se digan perseguidos o presos políticos, pues visto está que fueron, son delincuentes.

Y es de esperar que de un momento a otro en redes sociales aparezca algún mensaje del exgobernador FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA denunciando revanchismo político, persecución en contra suya y de sus excolaboradores.

Que el propósito de “fabricar delitos” a los exsecretarios tiene como fin crear una imagen de desprestigio al Partido Acción Nacional en víspera de los procesos electorales del 2027.

Es necesario que las investigaciones por parte de JESUS EDUARDO GOVEA OROZCO, titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción vayan a fondo y que se reúnan las pruebas suficientes y contundentes para demostrar la responsabilidad y complicidad de los indiciados y otras personas en los delitos por los cuales les fincan responsabilidades.

Para que no se digan presos políticos sino que son viles delincuentes.

Pues hasta ahora los montos económicos de lo defraudado o más bien saqueado son bagatelas contra lo cual se presume que fue el daño causado a la hacienda pública estatal o más bien lo robado a todos los tamaulipecos y que se calcula en miles de millones de pesos.

Cobra nuestra atención el hecho de que ahora no se hayan dado a conocer irregularidades en la secretaría de Obras Públicas que encabezó CECILIA DEL ALTO y que fue en donde se dieron los grandes negocios y arreglos para el enriquecimiento de otros funcionarios.

Con lo denunciado hasta ahora también se advierte que FRANCISCO GARCA CABEZA DE VACA y sus colaboradores tuvieron el cuidado de encubrir bien los más jugosos negocios, dejarlos en orden y bien “arreglados”; es por ello que lo hasta ahora descubierto son minucias y los “tiburones” no han sido pescados.

…ACORDES y DESACORDES….

DE reconocer que entre los panistas su militancia es firme, convencida y leal pese a las derrotas, entre otras cosas; por ello llama la atención el hecho de que hacia el interior del PAN haya quienes estimen la pertinencia de ir en alianza. 

Quiero recordar que en otro momento PAN y PRI sostuvieron alianzas electorales, algunas con buenos resultados y en otras no obtuvieron los votos suficientes para ganar.

Por ahora tal parece que el dirigente nacional del PAN, JORGE ROMERO y el presidente del CEN del PRI, ALEJANDRO MORENO, pudieran tener un acuerdo para las elecciones concurrentes del 2027 e ir en coalición, pero falta aún un buen tiempo para ello.

Y aún más, si bien es cierto que las dirigencias nacionales de los partidos pueden tener convenios sobre alianzas electorales, en cada entidad y cada municipio la situación es diferente y los comités estatal y municipales de los partidos no trabajan de manera conjunta y coordinada para obtener mejores resultados.

Deben ser los propios dirigentes locales de los partidos quienes deben estar convencidos sobre la conveniencia de la coalición en los comicios, pero sobre todo, el trabajar de manera conjunta, pues al hacerlo de manera aislada como ha sido hasta ahora no tendrán mayores logros….

EL rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), DAMASO ANAYA ALVARADO, participó en la reunión nacional de firma del convenio de colaboración celebrado entre la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que permitirá fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la cultura de integridad en la educación superior, así como el impulso de proyectos de capacitación e investigación para las universidades.

El evento, realizado este martes 14 de octubre, en el auditorio de la ASF en la Ciudad de México, fue encabezado por el secretario general ejecutivo de la ANUIES, LUIS ARMANDO GONZALEZ PLACENCIA, y el Auditor Superior de la Federación, DAVID ROGELIO COLMENARES PARAMO, con la asistencia de rectores y representantes de las universidades públicas del país.

Con su asistencia en la ceremonia, el rector DAMASO ANAYA refrendó el compromiso de la UAT con la transparencia y la responsabilidad social universitaria, subrayando la importancia de mantener una administración eficiente, ética y abierta, orientada al fortalecimiento académico y al uso responsable de los recursos públicos en beneficio de la comunidad estudiantil y de la sociedad tamaulipeca….

CON trabajos de bacheo a doble turno, la Secretaría de Obras Públicas del gobierno de Victoria, avanzó en la recuperación de vialidades dañadas por las recientes lluvias en la ciudad.

La tarde del martes, cuadrillas del Departamento de Rehabilitación de Pavimentos acudieron a la colonia Mainero para restablecer la movilidad en la calle Ascensión Gómez, entre González y Mutualismo.

A temprana hora de hoy, acudieron a la colonia Azteca para reparar la carpeta asfáltica en mal estado del boulevard Praxedis Balboa, entre las avenidas De La Independencia y Carlos Adrián Avilés….

Share.
error: Content is protected !!