Por: Armando Castillo Gutiérrez

       La educación es el eje central para lograr una verdadera transformación, afirmó el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, al encabezar la ceremonia de premiación del 27º Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica “ExpoCiencias Tamaulipas”, así como la entrega del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología.

        “Si queremos transformación, es a base de educación, de más educación y de más educación; ese es el pilar de nuestra sociedad”, declaró el mandatario estatal ante estudiantes, investigadores y docentes reunidos para celebrar el talento científico de la entidad, durante el evento realizado en el Polyforum  Rodolfo Torre Cantú, junto al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez Reyes y al director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, Julio Martínez Burnes, entre otras autoridades que estuvieron en el presídium.

        Durante su mensaje, Villarreal Anaya destacó el papel fundamental que juega la formación académica desde la infancia hasta el posgrado y que uno de los principales factores que impulsa el desarrollo de Tamaulipas es la formación de profesionistas y técnicos capacitados, lo cual también es un atractivo para la inversión y el crecimiento económico.

         “Tenemos más de 18 mil licenciados que se gradúan en nuestras universidades, en nuestros tecnológicos, en las politécnicas y que llegamos a cerca de 3 mil 800 doctorados que se dan al año, en nuestra entidad. Y ese es un factor determinante para que las empresas vengan a Tamaulipas”, señaló el ejecutivo estatal.

         El mandatario también destacó que Tamaulipas será sede de la ExpoCiencias Nacional 2025 que se celebrará en Tampico del 3 al 5 de diciembre.

        Por su parte, el presidente de la Red Nacional de Actividades Juveniles de Ciencia y Tecnología, Roberto Faustino Hidalgo Rivas, afirmó que este evento, sin precedente en ningún otro estado de la República, tiene una trayectoria muy valiosa y única que convoca a tantas instituciones y a tantos jóvenes de todo los rincones del estado.

        El gobernador Américo Villarreal Anaya hizo entrega de la Medalla  “Ramiro Iglesias Leal” al ganador del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología 2025 en la categoría de Innovación, el Dr. Edgar Tello Leal de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; de la Medalla “Ruy Pérez Tamayo”, al ganador en la categoría de Ciencia, el Dr. Gaspar Manuel Parra Bracamonte del Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional, y en la categoría de Tecnología, la Medalla “María de los Ángeles Valdés Ramírez”, al Dr. Noé Toledo González de la Universidad Tecnológica de Matamoros.

         En lo que se refiere al Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica, resultaron ganadores de primer lugar, Categoría Pioneros de la Ciencia Petit,  “Aspiradora” de Diego Eduardo Garza Telcalco del Colegio Royal de Nuevo Laredo; Categoría Pioneros de la Ciencia Kids, “Reji Duo” de Alicia Gómez González, del Colegio Tamaulipas en Nuevo Laredo; Categoría Pioneros de la Ciencia Juvenil, “Sistema de Separado de Grasas para la Prevención del Tapado de Drenajes” de Heimy Naomi Ochoa Granados de la Escuela Secundaria General “Belisario Domínguez” en San Fernando.

        Mientras que en Categoría Media Superior,  “Sistema de Supresión de Incendios Mediante Ondas Acústicas” de Ángela Karime Venegas Hernández, del CETIS 78 en Tampico; Categoría Superior, “Aquacea” de Emmanuel Rivera Cortés y Daniela Guadalupe Ruiz Solís, del Instituto Tecnológico Nacional de México en Ciudad Madero y Categoría Pioneros de la Ciencia Posgrado, “Petlab” de Clara Esther Guerrero Corona y Luis Adrián Vega Ibarra, del Instituto Tecnológico Nacional de México de Ciudad Madero.

       Asimismo durante el evento se dieron a conocer los proyectos que obtuvieron su acreditación para eventos nacionales e internacionales en Colombia, Indonesia y Túnez, así como los 21 proyectos adicionales que participarán en la ExpoCiencias Nacional.

… EN CORTO

       En un ambiente lleno de música, color y tradición, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal inauguró el stand de Nuevo Laredo dentro de la Feria Tamaulipas 2025, una celebración que resalta la grandeza, identidad y unidad de todo el estado.

       Tras acompañar al gobernador Américo Villarreal Anaya y a su esposa, María Santiago de Villarreal, en la apertura oficial de esta gran fiesta, la presidenta municipal cortó el listón del pabellón neolaredense, donde los visitantes podrán disfrutar de una experiencia única que combina gastronomía, cultura, turismo y la calidez de su gente.

       “Esta feria es un reflejo del orgullo de ser tamaulipecos, de nuestras raíces y del trabajo que nos une; Nuevo Laredo llega con el corazón abierto para mostrar todo lo que somos: una ciudad dinámica, en constante transformación, con un crecimiento sostenido y una paz social que se siente y se vive todos los días; Queremos que quienes visiten nuestro stand descubran la esencia de una frontera fuerte, próspera y llena de oportunidades”, expresó la alcaldesa Canturosas Villarreal.

        Durante el evento, la alcaldesa estuvo acompañada de su esposo, Óscar Mario Hinojosa; la secretaria de Desarrollo Económico, Lorena Cavazos Muñoz; el director de Turismo, Alfredo Guarneros, así como personal de la dependencia, quienes junto a expositores y artesanos dieron vida al pabellón fronterizo.

       Con la alegría de los visitantes, el aroma a cabrito, los sabores del norte y las notas de música regional, el stand de Nuevo Laredo se convirtió en uno de los más visitados durante la inauguración. Además, el programa “Hecho en NLD” tiene una destacada presencia, promoviendo el talento y los productos locales ante miles de tamaulipecos que recorrerán la feria del 16 al 27 de octubre.

        Dentro del stand, se promueven lugares turísticos como el Centro Cultural, el Zoológico y Acuario de Nuevo Laredo, Museos, así como espacios renovados por este gobierno como el parque Península del Laguito, los parques Viveros y Mendoza, entre otros. 

         La Feria Tamaulipas 2025 ofrece una amplia cartelera artística, pabellones temáticos y exposiciones de los 43 municipios, consolidándose como el escaparate más importante para mostrar al país la riqueza cultural, productiva y turística del estado.

… EN BREVE

         Con el despliegue de más cuadrillas y maquinaría, el gobierno de Victoria, a través de la Secretaría de Obras Públicas y empresas privadas, llegó a siete colonias de la ciudad con el Plan Emergente de Bacheo.

        Con trabajos de limpieza, preparación de área, aplicación de asfalto y compactación, fueron restauradas 12 calles, avenidas y bulevares de mayor circulación vehicular, dando atención a reportes ciudadanos, de redes sociales y medios locales de comunicación.

       Cuadrillas de Obras Públicas y empresas locales, trabajan a marcha forzada para restaurar calles dañadas por las recientes lluvias, dando cumplimiento a la instrucción del alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez para cambiar el rostro vial a la Capital y Corazón de Tamaulipas.

… DE SALIDA

           El gobernador Américo Villarreal Anaya visitó el Campus Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), donde encabezó, junto con el rector Dámaso Anaya Alvarado, la ceremonia de clausura de la Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), encuentro que fortaleció la cooperación interinstitucional y promovió estrategias de desarrollo regional.

           Con la asistencia de rectoras y rectores que forman parte de este organismo integrado por más de 80 instituciones de todo el país, el gobernador destacó la importancia de fortalecer la educación superior como base del desarrollo humano, científico y tecnológico, al subrayar que Tamaulipas vive una etapa de transformación con enfoque humanista centrado en el bienestar de las personas.

          En su mensaje agradeció al rector Dámaso Anaya la invitación para compartir este encuentro académico de gran relevancia, y resaltó la disposición del Gobierno del Estado para continuar trabajando de manera conjunta con las universidades en programas que fortalezcan la capacidad científica y tecnológica del país.

          Por su parte, el rector agradeció la presencia del mandatario estatal y de las autoridades nacionales, destacando que la UAT asume un papel protagónico en la construcción de políticas educativas que fortalezcan el desarrollo regional y nacional.

         Señaló que, desde su elección como vicepresidente del CUPIA, ha promovido una agenda colaborativa entre instituciones, impulsando la vinculación, la innovación y la formación del capital humano como ejes estratégicos para responder a los desafíos de la educación superior.

           Por su parte, el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia, destacó la coordinación entre universidades, así como los avances en transparencia y rendición de cuentas. Señaló la creación de convenios con diversas secretarías del Estado y el fortalecimiento en temas prioritarios como derechos humanos, inclusión y cultura de paz, integrables en las políticas universitarias.

           En tanto, el Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, en representación de la Secretaría de Educación Pública, resaltó la colaboración con la ANUIES y universidades en proyectos de innovación educativa, transparencia y responsabilidad social, y enfatizó la importancia de fortalecer la formación humanista y adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales.

           Durante la sesión se abordaron temas estratégicos para la educación superior, incluyendo: la participación en Comisiones Regionales de Aprendizaje a lo Largo de la Vida, las Jornadas de Tequios por la Paz, avances del Censo Nacional sobre Inteligencia Artificial Generativa y la cooperación internacional y vinculación estratégica de las universidades.

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!