Por Alfredo Guevara
La escala crítica de agua en la estación hidrométrica ubicada en las adjuntas, que es donde confluyen todos los ríos de la cuenca del Pánuco ha sido rebasada y la estación Pánuco – Veracruz, la cual es considerada como la más cercana a Tampico podría ser superada este martes
Por consecuencia, en las próximas horas podría registrarse una creciente en el caudal del río Pánuco, cuyo tránsito o recorrido en alrededor de 90 kilómetros de Tampico, ocasionaría que la avenida de agua tardará de dos a tres días, hasta desembocar en el mar, estimó Raúl Quiroga Álvarez, titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos.
A la fecha, en base al registro de las estaciones hidrométricas, el caudal trae un gasto máximo a la estación de las Adjuntas por encima de los cinco mil metros cúbicos por segundo de agua, que representa un golpe muy severo, de ahí la importancia de estar monitoreando su comportamiento en las próximas horas.
Recordó que el río viene recogiendo aguas desde el Estado de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz y finalmente desemboca en Tampico, como en Pueblo Viejo, por el lado de Veracruz.
“Varios de estos ríos, el Moctezuma, el Atlapesco y otros de la cuenca del Pánuco están con unas crecientes por arriba de la escala crítica, y todo viene a dar finalmente a Tamaulipas”, estableció.
El riesgo que se tiene actualmente está de manera previsible, por así decirlo, aunque corresponderá a la Coordinación de Protección Civil atender el tema poblacional y trasladar en un momento dado a la gente a lugares habilitados como albergues de ser el caso y dependiendo de cómo se sigue comportando la creciente del río, “pero que viene un golpe de agua y que hay que estar prevenidos con este tema, es cierto”.
Lo que se tiene actualmente en municipios como Tampico, Madero o Altamira son encharcamientos, “no es de que se salió el agua del río o se salió el sistema lagunario, en absoluto, ahorita tenemos encharcamientos por las lluvias extraordinarias que registraron, por ejemplo, en Tampico de 135 milímetros en cuatro horas, entonces pues eso encharcó las partes bajas”, precisó.
Declaró que el monitoreo constante del caudal que trae la cuenca del Pánuco, es de vital importancia para la toma de decisiones, porque dependiendo de la creciente que registre, daría o no lugar al traslado de personas a lugares habilitados como albergues.