Por Alfredo Guevara

La posibilidad de que las farmacias diversifiquen la venta de productos, es decir, que aparte de los medicamentos puedan vender otros, como en su momento lo fueron cigarrillos y hasta cerveza, no está descartado, estimó Martín Tofic Salum Fares.

El presidente de la Unión de Propietarios de Farmacias en la zona centro de la entidad, dijo que lo anterior les permitiría a los propietarios de estos establecimientos incrementar sus ventas, las cuales, a la fecha, se registran de manera cíclica, es decir, con buenos y malos periodos para la comercialización de medicamentos.

“Hasta ahorita no está autorizado, pero no dudes que si se autoriza se haga, porque recuerda hace unos años la farmacia vendía cerveza y vendía tabaco, pero bueno esto se va modificando, esto es dinámico y si se da esa oportunidad muy seguramente la gente buscará sus permisos para hacer la diversificación”, señaló.

Y es que, la farmacia en particular viene de una temporada baja en cuanto a la venta de medicamentos, tomándose en cuenta que su actividad se maneja de manera cíclica, en la que entre abril y octubre de cada año, la comercialización de medicamentos registra una disminución de hasta un 30 por ciento.

“La gente sale de vacaciones, tiene otras prioridades en gastos como útiles escolares, inscripciones y pues el pago de las vacaciones como tal, en este sentido, lo que hace la gente porque no se queda sin servicio, buscan una alternativa, que son el uso de los consultorios anexos a donde se encuentran las farmacias para atender a esa necesidad”, señaló.

Aunado a eso, recordó Salum Fares que muchas de las personas son derechohabientes de algún instituto y por lo tanto, tienen accesibilidad a la atención médica como la entrega de los medicamentos.

Destacó que, a partir de octubre, la venta de medicinas en las diferentes farmacias tiende a incrementarse, producto de la presencia de enfermedades relacionadas con las infecciones respiratorias, permitiendo recuperar el 30 por ciento perdido e incluso, incrementando un 15 por ciento más.

Comentó que, a la fecha, existen alrededor de 261 farmacias en la zona centro del Estado, cuando hace apenas cinco años, la cifra era de apenas 50 establecimientos de este tipo.

Share.
error: Content is protected !!