Por Leticia Santoyo.
Agenda política: Lluvias manejables en Tamaulipas…son benéficas. Las lluvias registradas en la mayor parte de Tamaulipas y en varios Estados de la República, han empezado a incomodar en algunas colonias, principalmente en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, mismas que se han reportado en alerta moderada.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya hizo una declaración a los medios de comunicación en el sentido que los reportes de todo el estado han sido tranquilo y aún es manejable la situación de las colonias bajas en varias ciudades que habitualmente se inundan.
En Madero se instaló un albergue provisional en el Gimnasio Américo Villarreal Guerra para dar protección a las familias afectadas, mientras que el alcalde Erasmo ha estado atento y recorrido los principales accesos afectados, y fuera de un par de cocodrilos que salieron a dar su vueltecita, no hay alarma, a pesar de que las lluvias han dejado mucha agua pero más bendiciones.
Agenda de medios: Virus “mano-pie-boca” causa alarma en escuelas. El virus Coxsacle ha generado alarma en algunas escuelas de la entidad, en donde padres de familia y maestros temen que el contagio llegue a incrementarse como el covid 19, lo cual no es más que uno de los fenómenos de la desinformación que ronda en muchos medios sociales, ya que este contagio no tiene características de gravedad para los pacientes y el remedio está en la higiene personal.
La Secretaría de Salud ha lanzado una campaña informativa para calmar a la población sobre el virus al que se le ha llamado enfermedad “mano-pie-boca” cuyos casos registrados no ameritan internamiento, ni ponen en riesgo la vida de las personas, si bien, es contagioso debido a que se pasa mediante secreciones, la mucosidad y saliva, todo ello, es prevenible lavándose las manos y manteniendo la higiene en todo momento.
Si lo que se quiere es tomar como pretexto este virus para no ir a la escuela, se vale, pero no se vale, hacer tantas noticias falsas y causar falsa alarma.
Agenda ciudadana: Se acabó negocio de alcaldes, adiós a cobro a playas. Por fin una buena para los ciudadanos, los legisladores pusieron un freno a las ambiciones desmedidas de muchos alcaldes que vieron “el modo” de sacar dinero en las vacaciones en los accesos a las playas, haciendo cobros indebidos a los turistas.
De ese dinero salieron muchas camionetas fastuosas de los alcaldes y sus familias, quienes aseguraban que el dinero se invertiría en mejoras que nunca se vieron, pero si vimos cambiar sus vehículos.
La nueva Ley asegura el ingreso a las playas de México de manera gratuita y permanente a todas las personas sin exclusión alguna, mientras que a su vez modificará algunas otras leyes para garantizar la no privatización o uso ilimitado de estos recursos naturales que son de México y de los mexicanos, ojalá y hubieran hecho un poquito más esfuerzo para limitar la venta del litoral, que buena parte es ya privada.
Comentarios: mlsantoyo@hotmail.con