Por: Arnoldo García
Durante los dos últimos meses se han registrado 30 brotes de la enfermedad Mano-Pie-Boca afectando a más de 250 menores, principalmente en los municipios de Victoria, Tampico y Matamoros.
Sergio Uriegas Camargo, director de Epidemiologia de la secretaría de Salud, aseguró que hasta ahora no se ha reportado un solo caso de mortalidad por este padecimiento, el cual si es contagioso entre los menores de edad debido a que no tienen las defensas suficientes.
Añadió que es en los municipios de Victoria, Tampico y Matamoros que se han presentado la mayor cantidad de casos de esta enfermedad, la cual se presenta mayormente durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre.
Es en las guarderías infantiles y escuelas en donde se registra la mayor cantidad de contagios de esta enfermedad, por lo que recomendó el aislamiento de los menores enfermos por al menos siete días desde el inicio de síntomas o hasta la desaparición de las lesiones, comentó Uriegas Camargo.
La enfermedad causada principalmente por los virus Coxsackie Al 6 y enterovirus 71, afectando sobre todo a niños menores de 5 años, no requiere de un tratamiento específico, insistió.
Recalcó que este padecimiento es autolimitado y no requiere tratamiento específico, y generalmente se cura en cinco a siete días.
Las complicaciones son muy raras, solo se debe vigilar el cumplimiento del ciclo de la enfermedad, insistió el director de Epidemiologia.
La higiene personal, especialmente el lavado de manos, es clave para prevenir la transmisión por lo cual recomendó uso de gel antibacterial, ventilación de espacios y desinfección diaria de superficies y juguetes.
