Por Alfredo Guevara
La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de Carne (ANIEC), analiza la posibilidad de encontrar nuevas rutas para la comercialización de carne en cortes, cuyas plataformas podrían ser Reynosa y Nuevo Laredo para el envío de ese producto.
Lo anterior representaría un fuerte impulso para el sector primario de Tamaulipas, es decir, quienes se dedican a la producción ganadera, que aprovechando los rastros Tipo Inspección Federal (TIF), que tiene la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se pueda atender esta demanda, estableció Sergio Guajardo Castellanos.
El Subsecretario de Desarrollo Sostenible, Competitividad y Comercio Exterior, en la Secretaría de Economía, consideró que la eventual posibilidad de exportar productos cárnicos no tendría problema en cumplir con requisitos que establecen autoridades como el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), por sus siglas en inglés y otras.
Por el contrario, sería una gran oportunidad para los productores del sector primario, a quien se daría valor agregado a la actividad que realizan, al poder exportar no nada más su ganado en pie, sino también mediante otro tipo de presentación, ya sea en canal, pieza o cortes finos.
Para los productores del sector primario en Tamaulipas representa toda una oportunidad, si se toma en cuenta que la demanda de carne se ha incrementado en el consumo nacional como en el principal mercado, es decir, los Estados Unidos, con precios que representan un ingreso para quienes se dedican a esta actividad.
“Lo que se busca es darle el valor agregado al sector primario, a los ganaderos que buscan la exportación de su carne, es la posibilidad de hacerlo mediante cortes, en un mercado que ha crecido mucho el valor que le dan y que se puede aprovechar además de logística y comercio exterior, rubros para el crecimiento de los productores locales”, indicó.
Recordó que, desde hace años, los productores de ganado han podido abastecer la demanda de mercado de los Estados Unidos con la exportación de becerros puesto en pie, aunque ahora se abre la oportunidad de que sea en cortes, mediante la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de Carne.
“La demanda es de cualquier tipo de corte, los que tienen cortes finos tienen mayor valor”, precisó.