Por: Arnoldo García
A nombre de los nuevos jueces y magistrados del Poder Judicial de Tamaulipas, la magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Tania Gisela Contreras López expresó el compromiso de transformar al Poder Judicial
para que la justicia deje de ser un lujo y se convierta en un derecho efectivo. Ser un poder cercano y sensible.
Es así que anunció la creación del primer observatorio ciudadano para que la sociedad conozca y participe de la implementación de las políticas relativas a la administración de justicia.
Entre otros de los compromisos de los 147 magistrados y jueces es el abatir el rezago mediante el fortalecimiento de los recursos humanos, con nuevas tecnologías, procesos más ágiles y una gestión moderna que coloque al ser humano en el centro de toda resolución.
Hizo énfasis en que se combatirá la corrupción sin titubeos. En el nuevo Tribunal de Disciplina no habrá ni impunidad ni tolerancia. Ningún acto de corrupción quedará sin castigo. Quien atente contra la justicia, atenta contra el pueblo y no tendrá cabida en este poder judicial, aseguró.
A la vez anunció la voluntad de dar un trato digno a juezas, jueces y trabajadores revisar las condiciones de retiro e impulsar un sistema de seguridad social justo en la revisión salarial garantizar que ningún trabajador del poder judicial gane menos del salario mínimo.
A la sesión de Congreso en la cual rindieron protesta los nueves jueces y magistrados del Poder Judicial asistieron senadores, diputados federales, alcaldes, representantes de organismos empresariales, dirigentes de los sectores ganadero y agrícola, así como industriales.
“Cada día en los tribunales se deciden vidas, se toman decisiones que definen el presente y el futuro de una madre, de un hijo, de un padre, del agricultor o de la mujer obrera. resignificar la labor de quienes integran el poder judicial con una visión humanista es nuestra obligación más urgente garantizaremos también la vigencia del Estado de Derecho pues en la medida en que seamos capaces de brindar mayor seguridad y certeza legal será posible detonar el desarrollo social y económico de Tamaulipas, generando con ello mayor prosperidad y mejores condiciones de vida”, reiteró.
La magistrada Contreras López puntualizó que desde hoy la justicia dejará de estar encerrada en muros fríos y distantes. “Saldrá a la calle, caminará al pueblo como lo hicimos nosotros en los días de campaña. Dejaremos atrás la opacidad y el silencio para hablar con la voz de la verdad y la legalidad. Tomaremos el espacio que le corresponde al Poder Judicial en la vida pública de nuestro Estado”.