Por Alfredo Guevara / Arnoldo García
A las 14 denuncias interpuestas, por una presunta red de complicidad de la administración estatal anterior como al interior de la Secretaría de Salud, con empresas vinculadas a los hermanos Carmona, podría presentarse una más que involucra al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Y es que, después de ausentarse días antes de terminar el periodo para el que fuera electo, el ex mandatario estatal dijo que había dejado el hospital de Ciudad Madero en perfectas condiciones, cuando la realidad es que la obra quedó inconclusa, con fallas estructurales y cambios constantes de contratista, entre otras presuntas irregularidades, estableció Iván Saldaña Magaña.
El apoderado legal de la Secretaría de Salud, confirmó que, al día de hoy, siguen siendo las mismas 14 denuncias que se presentaron a finales de agosto ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), no obstante, a que se siguen integrando una serie de investigaciones adicionales.
“La idea es ver si podemos encontrar alguna situación irregular que se hubiese detectado, como por ejemplo la compra de medicamentos”, apuntó.
Las 14 denuncias interpuestas, son tras encontrar a dos empresas, a las que se destinaron la mayoría de los recursos detectados, “pero nosotros como funcionarios, tenemos la obligación de cuando advirtamos alguna situación en lo particular en contra de un ex funcionario público o de un funcionario público actualmente, presentar las denuncias correspondientes”, apuntó.
Las dos empresas tienen su conjunto de socios y están vinculadas a los hermanos Carmona, donde no se encuentran involucrados burócratas o familiares de ellos, insistió.
“Lo que sí detectamos, es una red de complicidad hacia el interior del gobierno estatal anterior y hacia el interior de la Secretaría de Salud con esas empresas que nosotros señalamos, de momento la Fiscalía está integrando esas 14 carpetas de investigación de las denuncias que presentamos”, sostuvo.
Y si bien hay presuntos imputados en las 14 denuncias interpuestas, recordó que en base a las carpetas de investigación pueden tomar otro rumbo e incluir a otras personas, que si en un momento dado tomaran la decisión de evadir su responsabilidad y sustraerse de la justicia o de la acción penal, “simplemente agravaría su situación jurídica en ese sentido”, concluyó.
AMPLIAN INVESTIGACIONES EN SALUD
La dirección Jurídica de la secretaría de Salud del Estado reveló que se realizan nuevas investigaciones en particular sobre la compra de medicamentos, material de curación y equipo médico, las cuales podrían originar la presentación de nuevas denuncias ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.
Respecto a las 14 denuncias presentadas el pasado mes, en la secretaría de ahonda en las investigaciones administrativas a efecto de aportar más elementos de prueba a la Fiscalía, mencionó Sergio Saldaña Magaña, director Jurídico de Salud.
Comentó que debido a los volúmenes de compras de medicamentos, materiales de curación, combustible, uniformes y demás, entre otros es que la investigación ha sido ampliada a otras como compras.
Recalcó que es el fraude el principal delito se denuncia ya que los trabajos de mantenimiento en diversos hospitales otorgados a empresas de los hermanos Carmona Angulo no se ejecutaron, pero en cambio se les pagaron 344 millones de pesos.
Hasta ahora se tienen evidencias suficientes sobre que al menos dos empresas a las cuales se asignaron contratos están vinculadas de manera directa con los hermanos Carmona Angulo.
Uno de los hospitales más afectados con esta situación fue el de Ciudad Madero, durante la pasada administración gubernamental la cual reporto como concluidos los trabajos, pero a que las obras contratadas no se ejecutaron, pero si se liquidaron.
Saldaña Magaña aseguró que los contratos de mantenimiento de hospitales, no serían las únicas irregularidades y es por ello que se amplían las investigaciones en otras de la secretaría de Salud. Es por ello que se revisan otros contratos como de compras en diversos rubros.
Hizo hincapié que en estos hechos la responsabilidad no es únicamente de exfuncionarios de la administración de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, sino también de empresas que se vieron beneficiadas con los contratos los cuales fueron otorgados sin haberse concursado lo cuales otra de las muchas irregularidades advertidas.