Por Alfredo Guevara

De cada peso que el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), reciba en el próximo año, 54 centavos se van a destinar al financiamiento público de los partidos políticos, 39 centavos para el funcionamiento de la institución y siete centavos es inversión para el proceso electoral 2026-2027, que iniciará en septiembre del año que viene.

          De acuerdo al anteproyecto de egresos para el ejercicio fiscal 2026, lo que ejercería el Instituto, serían 419 millones de pesos, de los cuales el 54 por ciento, es decir 224 millones, 271 mil 603 pesos, se destinarían para financiamiento público de los partidos políticos, confirmó Juan José Ramos Charre.

          El presidente del Ietam, recordó que de acuerdo a la legislación electoral, el financiamiento público tiene un carácter irreductible, es decir, obedece su cálculo a una fórmula que está prevista en la Constitución, además de tener el carácter de indisponible, en otras palabras, que las autoridades no pueden disponer de ese recurso para algún otro tipo de fin como tal.

“Además del financiamiento de los partidos políticos, un segundo componente, que es del orden del 39 por ciento, corresponde al gasto operativo del instituto y ese gasto operativo es de 164 millones de pesos, que permite la operación cotidiana de cualquier ente público, justo”, citó.

Durante la sesión del Consejo General, Ramos Charre comentó que de los 419 millones de pesos a ejercer en el próximo año, un siete por ciento del presupuesto se destinará a proyectos en materia de organización, ante el inminente inicio del año electoral en septiembre del 2026, que permitirá la renovación de los diputados del Congreso local como de los 43 ayuntamientos de la entidad.

Hizo ver que, si bien inflación acumulada en el periodo enero 2023-agosto del 2025, con base a la información que publica el Instituto Nacional de Estadística, fluctúa en el 10.5 por ciento, “en términos reales, el presupuesto del Instituto para el 2026 se mantiene justo, si consideramos que el financiamiento para los partidos políticos entre 2023 y 2026 creció aproximadamente 50 millones de pesos”, destacó.

 De ahí en fuera, todos los demás rubros están contenidos y no existe un crecimiento como tal propiamente, añadió.

La Ley establece que en la última semana de septiembre tendrá que aprobarse por parte del Consejo General el anteproyecto de presupuesto, para que en octubre se turne al gobernador del Estado a efecto de que se incorporen en el presupuesto de egresos del Estado de Tamaulipas para el ejercicio de 2026.

Share.
error: Content is protected !!