Por Alfredo Guevara
Por cuestiones relacionadas con la inseguridad, fallecimiento de los propietarios o cancelaciones al no estar en condiciones de seguir en la actividad, por lo menos un 30 por ciento de las Unidades de Producción Pecuaria Sostenibles (UPPS), conocidas como ranchos ganaderos no están activas en el Estado.
Y es que, de un promedio que se llegó a tener en Tamaulipas, en alrededor de 20 mil, se estima que entre 15 y 16 mil podrían estar activas en el Estado, donde se cuenta con un promedio de 650 a 700 mil animales bovinos, es decir, becerros, toros o hembras, estableció Cuauhtémoc Amaya García.
El Subsecretario de Desarrollo Pecuario, dijo que la cifra exacta se conocerá, tanto de las Unidades de Producción activas o inactivas, la cantidad de productores ganaderos y el número de animales que se tienen en Tamaulipas, una vez que se termine de integrar el Banco Central de Información (BCI).
“Todo lo que nos está llegando en dictámenes de pruebas de tuberculosis, como un documento oficial, lo estamos reflejando en esta plataforma que es federal, entonces, ahí ahora sí que nos va a sacar un dato exacto de cuánto ganado tenemos en Tamaulipas, porque lo que presenta un productor en el corral para sus pruebas de tuberculosis es el mismo documento que se ve reflejado en la plataforma BCI”, precisó.
A la fecha, comentó que se lleva un avance de un 40 por ciento, con respecto a la homologación de este Banco Central de Información, “pero yo estimo que vamos a salir alrededor de entre 650 a 700 mil animales en Tamaulipas, pero es una estimación mía, como veo el comportamiento ahorita, de cómo se están presentando las pruebas”, citó.
Estimó que para el 2026 se podría tener con mejor precisión toda esta información, tomándose en cuenta que se lleva hasta ahora alrededor de seis mil UPPS homologadas, de las 15 o 16 mi que pudieran estar activas en el Estado, tomándose en cuenta también que hay muchas que están canceladas porque falleció el productor.
Amaya García aseguró que, para poder decir que la Unidad de Producción está cerrada, se tiene que levantar un acta, como resultado de que instituciones como el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), revisan la información que proporciona Tamaulipas, con fines de exportación y tratamiento de enfermedades de la ganadería.