Por: Arnoldo García / Alfredo Guevara

La Unión Europea se encuentra interesada en importar de Tamaulipas miel, cítricos y entre otros productos, indicó el embajador de la Unión Europea, Francisco André, quien apuntó que esta entidad ocupa una posición estratégica para los intereses de Europa.

En conferencia de prensa conjunta con el gobernador Américo Villarreal, Francisco André, resaltó el creciente interés de las empresas europeas en Tamaulipas, subrayando la importancia estratégica del estado como puerta de entrada al mercado europeo. “Tamaulipas es el estado de México más cercano a la Unión Europea, y hemos visto fuertes lazos económicos, históricos y culturales”, comentó.

Señaló que la Unión Europea es el segundo inversor extranjero directo en México, con más de 200 mil millones de euros invertidos desde el año 2000. En Tamaulipas, las empresas europeas también ocupan el segundo lugar en inversión, y el objetivo es seguir fortaleciendo estos lazos.

En tanto el embajador de la Unión Europea anunció la modernización del acuerdo global entre México y la Unión Europea, que liberará prácticamente la totalidad de las exportaciones mexicanas al bloque europeo, con un enfoque especial en productos agrícolas y agroalimentarios. Esto beneficiará a productores tamaulipecos de cítricos y toronja, entre otros. Además, se apoyará a los pequeños y medianos productores para dar valor agregado a sus productos a través de indicaciones geográficas protegidas, como la miel y la naranja de Tamaulipas.

En lo que va de la administración del gobernador las empresas europeas han cristalizado proyectos que representan una inversión de 151 millones de dólares y la generación mil 190 empleos.

“En la Unión Europea tenemos un mercado de 450 millones de consumidores que quieren productos de calidad, de agricultura sostenible y sustentables”, señaló André, invitando a las empresas tamaulipecas a aprovechar las oportunidades que ofrece este acuerdo modernizado.

El embajador también reconoció el clima de inversión sólido y confiable que mantiene Tamaulipas, reflejo de la confianza de las empresas europeas en el estado.

HAY VOLUNTAD PARA FORTALECER LA SEGURIDAD

Aunque es un tema complejo, serio y representa un enorme desafío para el país, existe también una voluntad clara de las autoridades de los tres niveles de gobierno para enfrentar la seguridad en el país, destacó el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André.

De hecho, el tema de la seguridad, es el objetivo esencial para el clima económico que permite la inversión de las empresas y es algo que en las compañías europeas no se observa, cuando las industrias buscan un destino para su inversión, como en Tamaulipas.

Al sostener un encuentro con medios de comunicación, en el patio central de palacio de gobierno, en el que estuvo el gobernador Américo Villarreal Anaya y la titular de Economía en el Estado Ninfa Cantú Deándar, el embajador aseguró que en lo personal, se sintió bien en su gira de trabajo por dos días en Tamaulipas.

“Yo me sentí muy seguro, tuvimos la oportunidad de estudiar, de ver las estadísticas, las cifras concretas de la seguridad, y también de alguna forma de felicitar el gobierno del Estado, a su equipo de trabajo, por la reducción fuerte en los índices de seguridad de Tamaulipas”, indicó.

Lo anterior,  porque todo este  trabajo que se realiza en Tamaulipas para atender un tema tan complejo como lo es la seguridad, “contribuye con la mejor vida de todos los ciudadanos de este Estado y de forma decisiva en un clima todavía aún más positivo para la inversión por parte de empresas extranjeras, sostuvo.

En su visita a Tamaulipas, confirmó la modernización del Acuerdo Comercial Global entre la Unión Europea y México, destacando que uno de los puntos nodales para la entidad será la liberalización total de las exportaciones mexicanas a los países que la integran, con un enfoque en los productos agrícolas y agroalimentarios.

Citó casos en concreto, como de los cítricos, en la toronja y naranja de Tamaulipas, cuyo acuerdo va a permitir apoyar a pequeños y medianos productores, darle más valor a sus productos a través de las indicaciones geográficas protegidas”, dijo.

Aparte de ello, reveló que ya se iniciaron los estudios técnicos para obtener la indicación geográfica de la miel y la naranja, lo cual reviste importancia porque la UE tiene un mercado de 450 millones de consumidores, entre otros productos.

Share.
error: Content is protected !!