Por Alfredo Guevara
Las medidas y esquemas de seguridad en carretera, como en los alrededores de los yacimientos se han reforzado por personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y otros elementos, para brindar la atención que se requiere, ahora que la actividad productiva se está retomando.
Lo anterior, luego de que empresas o equipos especializados en la perforación de pozos para la extracción de hidrocarburo hicieran del conocimiento de la actuación de grupos de la delincuencia organizada en los alrededores de esas instalaciones, confirmó Walter Julián Ángel Jiménez.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Energético en la administración estatal, dijo que en su momento se les ha brindado la atención para que la extracción de los hidrocarburos o la exploración de yacimientos en las diferentes zonas pueda llevarse de manera adecuada.
“A nosotros nos hizo llegar particularmente dos denuncias, una de ellas por el grupo Jaguar y otra por el consorcio 5M, y se les atendió a ambas para brindar la seguridad en la región, hemos atendido a las diferentes denuncias y lo seguiremos haciendo para garantizar que Tamaulipas pueda ser”, estableció.
De cierta forma, estimó que quienes pudieran andar observando los trabajos que se realizan en materia de exploración o perforación de yacimientos de hidrocarburos, tengan que ver con integrantes de la delincuencia organizada, aunque tampoco lo descartó.
“Miren, – dijo a reporteros – que pudiera ser grupos de la delincuencia organizada quienes hacen las perforaciones, lo dudo mucho, porque se requieren equipos especializados para poderlo hacer, además que no son nada baratos para poderlo hacer”, indicó.
Aparte de ello, consideró que, en términos generales, “en el histórico no se ha demostrado que lo hayan podido haber hecho como para que hoy lo pudiéramos afirmar”, sostuvo Ángel Jiménez.
Recordó que, en México, hay un ámbito constitucional que gobierna los yacimientos y los recursos petroleros en el subsuelo, el los que, en materia de hidrocarburos pertenecen a la nación, “entonces solo personas autorizadas a través ahora con la ley del sector de hidrocarburos por la Secretaría de Energía, para poder asignar las perforaciones tienen que tener la capacidad y la posibilidad de hacerlo”, citó.