Por: Armando Castillo Gutiérrez
El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo ha marcado un antes y un después en el fortalecimiento del sector ganadero, ofreciendo apoyos sin precedentes a los productores locales, con programas que reconocen su esfuerzo y generan beneficios directos a la economía de la ciudad.
La administración de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal ha puesto en el centro de su agenda el respaldo a esta actividad productiva, reconociendo su importancia histórica, económica y cultural para la región fronteriza.
De acuerdo con la presidenta municipal, este impulso no solo busca premiar el trabajo de los ganaderos, sino consolidar un modelo que beneficie a toda la cadena productiva, desde quienes crían el ganado hasta los negocios locales que comercializan la carne.
“En Nuevo Laredo estamos apoyando a nuestros ganaderos como nunca antes, porque sabemos que su trabajo es parte de nuestra identidad y motor de nuestra economía. Con programas innovadores, premiamos su esfuerzo, fortalecemos el comercio local y damos certeza de que la ganadería seguirá creciendo con calidad y sustentabilidad en nuestra frontera”, afirmó.
Como ejemplo de este respaldo, la Secretaría de Desarrollo Económico organizó por primera vez en la ciudad el concurso “Novillo Gordo”, un evento pionero que fomenta la excelencia en la producción bovina y al mismo tiempo garantiza que la carne de los 18 ejemplares participantes sea comercializada en carnicerías locales, cerrando así un ciclo productivo con impacto directo en la economía regional.
El concurso premió a los mejores novillos en dos grupos y otorgó reconocimientos especiales a los productores más destacados:
Grupo 1
1er Lugar: Abdi Gutiérrez García
2do Lugar: Armando Flores
3er Lugar: Mario Rancho Olmitos
Grupo 2
1er Lugar: Carlos Javier Gutiérrez Quiñónez
2do Lugar: Luis Eduardo Treviño
3er Lugar: Enrique Flores Ceballos
Galardones Especiales
Gran Campeón: Abdi Gutiérrez García
Campeón Reservado: Carlos Javier Gutiérrez Quiñónez
Gran Campeón Aumento de Peso: Enrique Flores Ceballos
Campeón Reservado Aumento de Peso: José Guadalupe Valdez González
Además, la competencia incluye una segunda etapa: la evaluación post-sacrificio de la calidad de la carne, que se llevará a cabo el miércoles 24 de septiembre.
Con acciones como esta, el Gobierno Municipal reafirma que Nuevo Laredo cuenta con un gobierno comprometido en impulsar al sector ganadero, consolidando a la ciudad como referente en calidad productiva y fortaleciendo al mismo tiempo el comercio local.
… EN CORTO
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025, (ENVIPE), presentada el 18 de septiembre pasado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI), durante el 2024 Tamaulipas registró en el país, la segunda tasa más baja de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes, reflejando el esfuerzo que realiza el gobierno de Américo Villarreal Anaya, alineado a los ejes rectores de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno Federal.
La ENVIPE, destaca el lugar que ocupó Tamaulipas en el ranking nacional en 2024, con una tasa de víctimas de delito de 16,537 por cada 100 mil habitantes, por abajo del promedio nacional de 24,135 víctimas, que representa una disminución de 8.7% respecto a la tasa registrada en el año de 2023, y lejos de las tasas más altas registradas en 2024, de 34, 851, 30, 804 y 30, 498, que ocuparon los primeros tres lugares.
Asimismo, esta encuesta del INEGI colocó a Tamaulipas entre los siete estados con la tasa más baja de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, con 25,116, igualmente por debajo de la media nacional de 34,918 delitos y muy distante de las entidades que encabezaron la tabla de la ENVIPE, con tasas de 54,473, 48,426 y 45,107 delitos.
Son cifras que avalan el esfuerzo realizado por el gobierno que conduce el doctor Américo Villarreal Anaya, para reducir la inseguridad pública y construir un entorno de paz en Tamaulipas, alineando su mandato a los ejes rectores de la Estrategia Nacional de Seguridad, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
… EN BREVE
Con la programación de 150 mil metros lineales en áreas verdes, avenidas principales, bulevares, calles y plazas, el gobierno de Victoria, que encabeza el alcalde Eduardo Gattás Báez, retomó este lunes el mantenimiento y cuidado de la imagen de la Capital.
En esta acción, participan cuadrillas de trabajadores de las áreas de parques y jardines, barrido manual y servicios complementarios, mediante acciones de chapoleo, deshierbe, papeleo, poda de árboles y limpieza en general para mejorar las áreas verdes de la ciudad.
Los trabajos programados por la Secretaría de Servicios Públicos se realizarán en los camellones centrales y laterales de las avenidas José Sulaimán, avenida Tecnológico y en el bulevar Fidel Velázquez, el martes 23 se atenderán las avenidas Lomas del Santuario y Carlos Adrián Avilés.
El miércoles 24 las acciones continuarán en la Calzada Tamatán, boulevard Guadalupe Victoria y en la calle Zacatecas, el jueves, viernes y sábado se trabajará en 24 áreas verdes en atención a reportes ciudadanos y se dará mantenimiento al panteón De la Cruz.
Mediante el programa de mejoramiento de imagen urbana, en los últimos 20 días se limpiaron 17 avenidas y 97 tramos de calles en el primer cuadro de la ciudad en 152,699 ML, por igual se trabajó en 12,218 ML de plazas públicas.
… DE SALIDA
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, presidió la Asamblea Extraordinaria Universitaria en la que se aprobó la apertura de la Preparatoria UAT Tampico que ofrecerá el bachillerato general con el propósito de ampliar la cobertura educativa en la zona sur del estado.
Durante la sesión, que encabezó en forma presencial desde el Campus Victoria, y en la modalidad a distancia por la plataforma Teams, el rector resaltó que la Preparatoria UAT Tampico es ahora una realidad, subrayando que este proyecto responde a la creciente demanda educativa de bachillerato en esta región de Tamaulipas.
Dijo que esta iniciativa permitirá a la Universidad ampliar su presencia en el sur del estado, ofreciendo espacios que fomenten el desarrollo académico, personal y social de la comunidad estudiantil, reafirmando así el compromiso institucional con la educación de las nuevas generaciones.
La propuesta responde a un diagnóstico de pertinencia y viabilidad que confirmó la necesidad de contar con una preparatoria en el Campus Sur. Con este proyecto, la UAT amplía su presencia en el nivel medio superior, ofreciendo a los jóvenes más oportunidades para que sigan preparándose en los programas de licenciatura que ofrece la Universidad.
Se contará con un edificio de dos pisos, actualmente en proceso de adecuación para iniciar actividades el próximo año. Su modelo educativo contempla un bachillerato general con énfasis en música, fortaleciendo la vinculación con la Facultad de Música y Artes, y la formación integral del estudiantado.
Este avance se suma a la estrategia de crecimiento de la UAT en el nivel medio superior, que ha consolidado proyectos como la Preparatoria UAT Nuevo Laredo, la cual recibió este ciclo escolar a más de 300 estudiantes de nuevo ingreso, además del Bachillerato Virtual de la UAT, aprobado este año, y que comenzará a operar en enero de 2026, en modalidad en línea y cuatrimestral, para jóvenes y adultos mayores de 18 años que no han concluido sus estudios.
El rector Dámaso Anaya reconoció el trabajo de la comunidad universitaria y compartió los avances recientes de la institución, destacando el crecimiento de la matrícula en un 12 % en licenciatura, 39 % en media superior y 11 % en posgrado.
En su mensaje, agradeció el compromiso y esfuerzo de directoras y directores de los 27 planteles universitarios, que, junto con sus equipos de trabajo, han impulsado la consolidación académica, la vinculación social y la proyección institucional de la UAT.
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hormail.com