Por: Arnoldo García
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Damaso Anaya Alvarado externó su confianza de que en el ejercicio fiscal 2026 poder recibir un incremento adicional en su presupuesto de 170 millones de pesos, para poder atender de mejorar forma la demanda de ingreso de estudiantes a facultades, así como crear nuevas carreras.
Indicó que con ese propósito ya se ha reunido con el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomeli, a fin de recuperar los 85 millones de pesos que en el presente año le fueron recortados al presupuesto y poder así continuar con su crecimiento en mejores condiciones.
Hizo hincapié en que pese a las restricciones presupuestales impuestas a la educación superior en el país la UAT ha podido seguir creciendo y es así que diversas facultades han podido ampliar su servicio de educación a distancia a municipios como González, Jiménez, San Fernando, Tula, Valle Hermoso, Reynosa y Victoria acercándose más a las personas adultas para que puedan concluir sus estudios.
Comentó que son aproximadamente 400 las personas que llevan la Preparatoria y algunas carreras a distancia.
La meta es que cada una de las 28 facultades y preparatorias ofrezca al menos una licenciatura en línea, lo que permitiría ampliar significativamente la cobertura educativa.
Anaya Alvarado informó que en el presente ciclo iniciara una preparatoria a distancia, dirigida a jóvenes mayores de 18 años que no han concluido la educación media superior. El programa será por cuatrimestres y tendrá una duración de dos años, con la intención de que los egresados puedan continuar sus estudios en licenciaturas virtuales.