Por Alfredo Guevara / Arnoldo García 

El único ajuste que pudiera tener el Estado en el ante proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), para el ejercicio fiscal 2026, es en los Fondos de Aportación para Los Servicios de Salud (Fassa), consideró el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Se trata de cerca de mil millones de pesos que, si bien se recibían para la administración y mantenimiento de las unidades hospitalarias, al ahora estar federalizados y depender del sistema de Salud IMSS- Bienestar, serán recursos que se quedarán y serán administrados desde la Ciudad de México, precisó.

En una entrevista que concedió al término del desfile conmemorativo al 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el mandatario tamaulipeco expuso que esa es la única diferencia que al menos hasta ahora se observa en el PEF para Tamaulipas en para el ejercicio fiscal del próximo año.

“Si hacemos un análisis un poco más puntual, es es el Fondo de Aportación para los Servicios de Salud, es la diferencia que vemos en el presupuesto federal para el ejercicio fiscal 2026”, sostuvo 

Y es que ahora, en esta condición de que antes se recibía cerca de mil millones de pesos para la administración y mantenimiento de las unidades hospitalarias, ahora al estar federalizados y depender del IMSS-Bienestar, ese presupuesto que se mandaba para que el Estado, que coordinara las unidades hospitalarias, se queda en la Ciudad de México porque se administra a través del sistema federal del IMSS-Bienestar”, abundó el gobernador.

Recordó que como en cada ejercicio presupuestal, siempre es sujeto de análisis y posibles ajustes al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, de tal manera que en las próximas semanas pudiera venir un proceso de revisión, donde se contemple algunos otros conceptos.

Pese a la disminución en el Fondo de Aportaciones a los Servicios de Salud, Villarreal Anaya aseguró que se observan otros avances sustantivos en renglones que tienen que ver con la educación y la salud, los cuales se estarán valorando para que, en este tiempo de ajuste, a través de los legisladores federales tamaulipecos, se fije alguna postura para la entidad, donde se contemplen recursos adicionales para el próximo año.

SALUD Y EDUCACIÓN TENDRÁN MÁS PREDUPUESTO

El gobernador Américo Villarreal Anaya dijo que se analiza el presupuesto para el próximo año a fin de destinar más recursos a los rubros de educación y salud, a fin de atender de mejor forma las demandas de la ciudadanía.

Comentó que uno de los objetivos es poder recuperar para Tamaulipas mil millones de pesos que se tenían del Fondo de Aportaciones para la Salud y que ahora les administra el Gobierno Federal al haberse adherido Tamaulipas al IMSS-Bienestar.

Tal recurso estaba destinado al mantenimiento y administración de los hospitales de la secretaría de Salud, pero ahora se hace a través del sistema IMSS-Bienestar.

 se está a la espera de que las cámaras legislativas aprueben el presupuesto para el siguiente año y conocer los recursos que pudieran ser destinados a Tamaulipas, a fin de señalar los requerimientos.

En ese sentido, mencionó que en el diseño del presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 además de más recursos para salud y educación se pretende que canalicen más fondos a infraestructura como carreteras y agua potable, que también constituyen una prioridad para el desarrollo del estado.

Con ese propósito es que en los próximos días sostendrá reuniones con los legisladores federales a fin de lograr el mejor presupuesto para Tamaulipas.

Villarreal Anaya, apuntó que una vez aprobado el presupuesto federal  hará gestiones ante diversas dependencias para priorizar la ejecución de algunas obras así como obtener recursos adicionales  para atender de mejor forma las necesidades e  impulsar el desarrollo.

Share.
error: Content is protected !!