Por Alfredo Guevara
Por parte de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Estatal, no se contempla hasta ahora ninguna reforma a la Ley Electoral para el Estado de Tamaulipas, a la espera de que primero se analice la legislación federal por quienes forman parte del Congreso de la Unión.
Sin embargo, el Gobierno del Estado estará en la mejor disposición de coadyuvar en los foros o parlamentos abiertos que formarán parte de la técnica legislativa para ir viendo y avanzado en los temas que se aprueben en el Congreso de la Unión, estableció Héctor Joel Villegas González.
El titular de la Secretaría General de Gobierno mostró confianza de que en todas las actividades que se lleven a cabo, para recoger propuestas y alternativas a la legislación local, se permita la participación de los organismos electorales, entre estos el Ietam y el Instituto Nacional Electoral (INE).
De las decisiones que se tomen en la legislación federal, no descartó que pudieran plasmarse en la ley electoral del Estado, entre estas la posible eliminación de los diputados locales por el principio de representación proporcional, la reducción de las prerrogativas a los partidos políticos, por citar algunos ejemplos.
“Ahorita es algo que se está viendo a nivel federal, como se ha venido haciendo en diversas ocasiones se han ido armonizando algunas leyes en nuestro Estado que se emiten, aquí es la expectativa y la espera de lo que se empieza a visualizar desde lo que van a hacer en los diferentes parlamentos abiertos en lo que van a llevar la técnica legislativa y lo que van a ir viendo y avanzando en el Congreso de la Unión”, señaló.
Villegas González, aseveró que, por parte de la administración estatal, habrá apoyo y colaboración para la organización y desarrollo de los foros o parlamentos abiertos que programe el Congreso de la Unión, a efecto de que las reformas a la legislación federal, tome en cuenta los diferentes puntos de vista de los actores políticos y organismos electorales.
Señaló que, desde el inicio de esta administración, se ha brindado todo el apoyo para que cualquier situación que se pueda prever en alguna modificación de ley, esté abierto completamente a la ciudadanía.
“Primero que inicie por la parte federal, que se empiece a establecer los tiempos, cuando sea necesario, yo estoy seguro que el gobernador lo ha hecho en diversas ocasiones y esta tampoco sería la excepción”, afirmó.