Por Alfredo Guevara

Como parte de una estrategia de diversificación de cultivos, en Tamaulipas se promoverá la siembra de sorgo blanco, a efecto de complementar el abasto de maíz en el Estado como la demanda nacional, adelantó Antonio Varela Flores.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura destacó las bondades de dicho grano, que además de tener un costo de producción menor que el maíz, el potencial de comercialización del sorgo blanco, incluso, por encima del que se produce en el norte y valle de San Fernando.

Al encabezar la reunión del Consejo Estatal Agropecuario, estableció que la reconversión del sorgo rojo al blanco responde a dos problemáticas principales: una de ellas, las dificultades en la comercialización del sorgo rojo y la otra, las bajas en la producción nacional de maíz.

“El sorgo blanco tiene un costo de producción menor que el maíz y un potencial de comercialización superior al sorgo rojo, de ahí la intención de aprovechar la vocación del Estado, sobre todo en la zona norte y la experiencia de los productores para impulsar esta alternativa”, señaló el funcionario.

Reveló que se han establecido convenios con una harinera de Querétaro, especializada en harinas de maíz y garbanzo para exportación y que durante varios meses se trabajó en una serie de pruebas para lograr una metodología para producir harina de nixtamal elaborada con sorgo blanco.

“Logramos una mezcla de sorgo blanco con maíz que ofrece mejor textura, mayor sabor, flexibilidad de la tortilla y todas las características deseables, ahora estamos en conversaciones para que esta empresa se instale en Tamaulipas y arranque este proyecto”, adelantó Varela Flores.

Expuso que con este tipo de estrategia, lo que se busca es posicionarse la entidad a la vanguardia en nuevas alternativas alimentarias, aprovechando la disponibilidad de la tierra en el Estado y ofrecer a los productores oportunidades en un mercado diferente, fortaleciendo de alguna manera la seguridad alimentaria.

Consideró la siembra de sorgo blanco como una alternativa viable, que facilita la comercialización a un precio justo en el mercado y no como sucede actualmente con el que se produce en la zona norte y valle de San Fernando.

Share.
error: Content is protected !!