Por Alfredo Guevara

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como el de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (Issste), acaparan ante la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico la mayor cantidad de quejas, sobretodo por citas prolongadas, en más de 60 días.

El Comisionado de este organismo Martín Tofic Salum Fares dijo que los tiempos de espera para que sean atendidos por un especialista, la necesidad de una cirugía u otro tipo de atención médica, en esos dos organismos, superan en algunos casos los dos meses.

Afortunadamente, la intervención de la Comisión ha permitido intervenir entre las personas que interponen la queja y quienes están al frente del IMSS como el Issste, permitiendo recudir lo prolongado de la espera, para que sean atendidos en un menor tiempo, dependiendo del tipo de atención que necesite el paciente.

“Y aquí lo importante o la nota relevante sería que cuando la gente tenga una percepción de una mala práctica médica, cuando sienta que en una institución le están dando las citas muy prolongadas o no existe la atención correcta, se acerquen con nosotros y podemos buscar la manera de ayudar”, indicó.

A días de que cierre el tercer trimestre del año, Salum Fares reveló que de acuerdo a la planeación que tiene la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, el número de quejas por parte de pacientes o familiares de ellos por una deficiente atención, citas prolongadas, entre otras causas, va por encima de lo normal en un diez por ciento.

¿Y cuáles son los casos más comunes o las quejas más comunes? Se le cuestionó.

“Lo más común es que la gente siente que hay una mala atención, sin embargo, al revisar los expedientes, muchas veces es la falta de comunicación entre el médico y el paciente y eso nosotros lo buscamos solucionar con un acercamiento entre ellos” refirió. 

En materia de citas prolongadas, comentó que a la Comisión han llegado del Seguro Social y del Issste en particular, las que pueden ir 60 días más o menos, son los tiempos que dan de espera, “nos buscan y tratamos de bajar lo máximo que se pueda la cita”, sostuvo.

Ante esta respuesta por parte de la Comisión, consideró que la gente que se ha acercado, ha tenido una mejoría en el tiempo de espera para ser atendida.

Share.
error: Content is protected !!