Por Alfredo Guevara
El seguimiento puntual a cada uno de los casos, de los que han hecho del conocimiento o no los colectivos de búsqueda, ha permitido a la administración estatal reducir la desaparición forzada en Tamaulipas, aseguró Tomas Gloria Requena.
El subsecretario, en la Secretaría General de Gobierno dijo que si bien hay casos que datan desde 1968, 1970 y otros, a cada uno de los que se tiene registro se ha dado seguimiento, permitiendo que en las labores de búsqueda y localización han sido positivos en un gran porcentaje.
“Revisamos los casos que existen, no voy a hablar, no voy a precisar datos en cuanto a números porque eso es un área muy específica del área de legalidad, pero se han abatido el tema de la desaparición forzada, es uno de los temas que el señor gobernador revisa todos los días, y que además el porcentaje en búsqueda han sido positivos en un gran porcentaje”, sostuvo.
Gloria Requena reveló que el encuentro que el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo con quienes integran o encabezan los diferentes colectivos de búsqueda, permite atender una de las demandas más sentidas de la población que por alguna circunstancia, ha sido víctima de este tema en lo particular.
“Se está dando seguimiento, los números que todavía existen ahí vienen de larga data, es decir, de muchos años atrás, inclusive el señor gobernador ha apuntado que hay casos que datan desde el 70, del 68, de por allá, pero estamos atentos para disminuir y en su posibilidad erradicar el tema de la desaparición forzada en Tamaulipas”, expresó.
Estableció que los colectivos, de alguna manera no estaban visibilizados en anteriores administraciones, pero en este gobierno es una prioridad dar seguimiento puntual a cada uno de los casos.
“Desde luego siempre va a existir una necesidad imperante o de urgencia de alguno u otro de los colectivos o de los mismos miembros de los colectivos, sin embargo, había la intención de parte de ellos de que se atendiera en un diálogo, en una mesa con el señor Gobernador y se entabló”, sostuvo.
Destacó que en este trabajo se incorporó al Supremo Tribunal de Justicia, Fiscalía General de Justicia en el Estado, en respuesta a una demanda planteada por los colectivos, y con la intención de instalar una mesa para dar seguimiento a todos los planteamientos, la solicitud y las gestiones.