Por Alfredo Guevara
El Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), cumplirá con la Ley General de Transparencia y dará paso a la creación de la Unidad Técnica de Transparencia para que toda la información que se genere, obtenga, adquiera o transforme, sea pública y además accesible a cualquier persona.
Será un órgano garante interno de control, enfocado no solo para el cumplimiento de las obligaciones que corresponden al Instituto como ente público, sino respecto de los compromisos que corresponden a cada uno de los partidos políticos que, en este caso, cuentan con acreditación o registro nacional, estableció Juan José Ramos Charre.
El presidente del Ietam, destacó que la creación de la Unidad Técnica de Transparencia, se lleva a cabo con economías del gasto que fue autorizado para el ejercicio 2025, sin necesidad de que se solicite ampliación presupuestal a la misma en este año, derivado de las nuevas atribuciones que corresponden al órgano interno de control del Instituto.
Declaro que los consejeros electorales, con el apoyo de las áreas del Instituto continuarán en la revisión y análisis de otra normatividad, particularmente en la elaboración del reglamento interno del Ietam, y el reglamento de transparencia que se someterá al pleno del Consejo General en los próximos días, para armonizar el marco legal.
Estableció que el acceso a la información pública en posesión de cualquier autoridad o entidad, es un derecho plasmado en la Constitución General de la República, la cual puede reservarse de manera temporal por causa de interés público o de seguridad nacional.
Añadió Ramos Charre que el Estado debe garantizar el acceso a la información pública, en este caso, la que genera el Instituto Electoral, en virtud de las actividades desarrolladas salvo las excepciones que la misma Constitución establece.
“Las autoridades garantes deben asegurar el acceso a dicha información a todas las personas en igualdad de condiciones”, precisó.
Aseguró que la responsabilidad asumida por el órgano de control interno, la Unidad Técnica de Transparencia deberá cumplir con la estructura orgánica, personal y recursos necesarios para el cumplimiento de las nuevas atribuciones y responsabilidades, lo que obliga al Instituto a realizar los ajustes necesarios en la cartera institucional de proyectos 2025, para que cumpla sus tareas en materia de acceso a la información y protección de datos personales.