Por: Arnoldo García

La secretaría de Salud en Tamaulipas reveló que anualmente se detectan entre 20 y 30 nuevos casos de cáncer infantil, según los diagnósticos, pero podrían ser aún más por lo que se encuentren en otras instituciones del sector.

El subsecretario de Salud Pública de la SST, Rembrandt Reyes Nájera, dijo que ante dicha situación es que el mes de septiembre esta destinado a la concientización sobre el cáncer infantil, entre ello la detección y atención oportuna.

Comentó que durante todo el año se realiza la detección de casos de cáncer en la infancia y la adolescencia, se hacen encuestas como por ejemplo en escuelas o comunidades donde hay infantes, para identificar factores de riesgo para esta enfermedad.

Explicó que uno de los factores de riesgo es la herencia, otro es la identificación de señales de alarma, para que una vez que los padres tengan esos datos pasen a la unidad médica y les hagan los estudios correspondientes a los infantes.

Con a los diagnósticos previos es que se determina enviar a los menores para que les realicen los estudios, para descartar o confirmar alguna posibilidad de cáncer y en su caso recibir atención por parte del Sistema Estatal de Salud.

Los menores de edad y adolescentes que presentan cáncer son canalizados al Hospital Infantil como en al Hospital Carlos Canseco de Tampico, que  tiene un área para dar incluso los tratamientos de quimioterapia, que con frecuencia son los más usados para esta enfermedad.

Share.
error: Content is protected !!