Por: Arnoldo García

El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal para castigar el delito de robo simple en planteles escolares hasta con 15 años de cárcel y 180 unidades de medidas de actualización.

El diputado Sergio Arturo Ojeda Castillo (Morena) en la presentación del dictamen del artículo 407 Bis del Código Penal del Estado apuntó que robar en escuelas publicas o privadas lastima el futuro: se llevan computadoras, cableado, equipos y hasta la alimentación escolar. El mensaje es concreto: las escuelas son intocables.

Con la reforma incrementando de cinco a 15 años de cárcel y la multa de 40 a 180 las unidades de medidas de actualización se pretende disuadir a los delincuentes proteger el patrimonio educativo y evita la interrupción de clases, que tanto afecta a madres, padres, docentes y, sobre todo, a niñas, niños y jóvenes.

A la vez el Pleno Legislativo añadió al Código Penal un Capítulo con circunstancias agravantes por el uso de Inteligencia Artificial en la comisión de delitos, a fin de desalentar fraudes automatizados, suplantaciones de identidad, manipulación de evidencia, ciberextorsión y ataques a sistemas. 

La tecnología es una herramienta; cuando se usa para delinquir, agrava el daño, multiplica el alcance y dificulta la persecución. Esta reforma actualiza nuestro andamiaje penal, protege derechos, da certeza a víctimas y apoya a las fiscalías y jueces con tipificación moderna y proporcional, según se menciona en el dictamen.

Share.
error: Content is protected !!