Por Alfredo Guevara

Los destinos de sol y playa, la infraestructura hotelera como la prestación de servicios que dispone Tamaulipas, permitió un crecimiento del 15.27 por ciento de la afluencia turística en el periodo comprendido del 12 de julio al 31 de agosto de este año, comparativamente con el registro del 2024.

En esos 51 días, el Estado recibió un total de cuatro millones 243 mil visitantes, lo que equivale a más de 562 mil vacacionistas adicionales a los registrados en el mismo periodo vacacional del año pasado, dejando una derrama económica cercana a los cuatro millones de pesos, confirmó Benjamín Hernández Rodríguez.

Ante medios de comunicación, en sala de prensa de palacio de gobierno, destacó que la derrama económica son recursos que llegan a hoteles, restaurantes, comercios, prestadores de servicios y familiares que encuentran en el turismo una fuente de bienestar y desarrollo, sobre todo en este tipo de periodos vacacionales.

“La zona sur integrada por los municipios de Tampico, Madero y Altamira, reafirma su liderazgo turístico en total durante el periodo vacacional de verano, que reportó una afluencia de dos millones 629 mil 560 visitantes lo que representa el 61 por ciento del total en el Estado”, explicó.

Tan solo la playa Miramar de Ciudad Madero recibió más de un millón de visitantes, Tampico 763 mil y Altamira 680 mil, cifras que sumadas en turistas en cuartos de hotel, consolidan el peso de la zona sur, como el principal polo turístico de la entidad.

En ese periodo de 51 días, Hernández Rodríguez destacó la ocupación hotelera estimada, la cual marcó resultados positivos, al registrar un promedio del 66.5 por ciento en Matamoros, de un 62 Matamoros, un 60 Nuevo Laredo, 49 en Reynosa, además de un 47 en Ciudad Victoria, en tanto que destinos emergentes como la playa la pesca en Soto la marina, con un 96 por ciento de ocupación.

Destacó el trabajo coordinado entre las instituciones federales y estatales, entre estas los Ángeles Verdes, que ofrecieron una cobertura de auxilio carretero, fortaleciendo la percepción de confianza en los principales corredores turísticos.

El trabajo coordinado permitió que en todos los destinos de sol y playa de la entidad se reportara saldo blanco durante el periodo vacacional de verano 2025.

Share.
error: Content is protected !!