Por Alfredo Guevara
Los 44 informes de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021, que la Auditoría Superior del Estado (ASE) dictaminó en su mayoría con sentido negativo, serán presentados al pleno del Congreso local por parte de la diputación permanente.
Se trata de cuentas públicas de estatales, de instituciones educativas, ayuntamientos, organismos municipales de agua potable y alcantarillado entre otros, que incumplieron el principio de la Ley de Disciplina Financiera, cuyos titulares fungieron en la anterior administración estatal, confirmó Isidro Vargas Fernández.
El presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública en el Congreso local, reveló que la presentación de los informes entregados por la Auditoría hace una semana, serán presentados al pleno en sesión extraordinaria este martes, para efectos de calificarse.
“El procedimiento que establece la legislación estatal es que la Comisión de Vigilancia y sus integrantes emite un dictamen o bien la diputación permanente, para ello se ha convocado a una sesión con carácter de extraordinario cuyo orden del día, contempla votar en el pleno su calificación”, explicó.
Estableció que se trata de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021 que de alguna forma estaban pendientes por liberarse, derivado de la prórroga que en este caso emitió la Comisión de Vigilancia del Congreso local para hacer una revisión a fondo de las mismas.
De los 44 informes de cuentas públicas entregadas al Congreso local por la Auditoría Superior del Estado, se estima que más del 90 por ciento están dictaminadas con sentido negativo, al incumplir el principio de la Ley de Disciplina Financiera.
Por consecuencia, el Congreso local está en condiciones de solicitar a la Auditoría Superior del Estado emprender acciones legales en contra de quienes estuvieron al frente de dependencias, organismos estatales y ayuntamientos, por no ejercer y respetar el recurso autorizado, además de incrementar el capítulo 1000 en materia de recursos humanos, entre otras presuntas irregularidades.
Lo anterior es el resultado del escrutinio de las finanzas ejercidas en el último año de la anterior administración estatal, de la cual fue gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.