Por Alfredo Guevara

Ante la imposibilidad de exportar ganado hacia el mercado de los Estados Unidos, los productores de Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León propondrán a las empresas engordadoras un mejor precio en la venta de becerros que se quedan para el abasto nacional.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), José Guerrero Gamboa confirmó que las mismas engordadoras del país, están requiriendo los becerros de entidades que se dedican a esa actividad, de ahí la importancia de llegar a un acuerdo para que se comercialice aquí, pero a un mejor precio, igual o parecido al de exportación.

La idea es que el productor reciba un valor agregado por cada becerro que no se está exportando al mercado de los Estados Unidos por cuestiones que tienen que ver con el estatus sanitario o bien, la presencia del gusano barrenador, como lo están haciendo, pero que, mediante un acuerdo, sea una compra a mejor precio.

Lo anterior, como una estrategia o una especie de plan “B”, luego de que los productores de Tamaulipas como Nuevo León, no entrarán en una primera etapa a un programa de financiamiento a los pequeños y medianos ganaderos, con el propósito de mitigar el tema de la no exportación de becerros a los Estados Unidos.

“Es un programa que se está estableciendo en los estados exportadores, en este caso se inició una primera etapa con los estados de Durango, Coahuila y Sonora, pero seguramente habrá otra etapa donde se incluirán los demás estados como Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León, que son las entidades meramente exportadoras en la parte norte del país”, expresó Guerrero Gamboa.

Comentó que, a esas tres entidades, se les pidió una especie de proyecto en forma conjunta, que sea parecido al programa de exportación que se tiene con el mercado de los Estados Unidos, para poder atenuar el impacto de no poder exportar los becerros.

Afortunadamente, el líder de los ganaderos organizados consideró que los precios en que se comercializa el ganado en estados como Tamaulipas y Nuevo León para consumo nacional están bien.

Eso permite a los productores proponer a las engordadoras que todo aquel becerro que no se puede comercializar al exterior, tenga un precio menor o similar al que se paga en Estados Unidos.

Share.
error: Content is protected !!