Por Alfredo Guevara
La movilidad económica que registra la Capital del Estado, dará paso a la apertura de por lo menos cinco establecimientos dedicados a la preparación y venta de comida, que si bien representan a una marca, podrían convertirse en franquicias.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Ciudad Victoria, Jesús Arnoldo Gómez González, descartó la posible llegada de nuevas franquicias en lo que resta del año, aunque el número de establecimientos de este tipo, se mantendrá con un crecimiento gradual en este 2025.
Comentó que como presidente de este organismo, en las últimas semanas ha estado brindando asesoría, apoyo y orientación a socios que iniciarán actividades en la industria restaurantera, aprovechando el movimiento económico que registra Ciudad Victoria, producto del impulso brindado por las instancias de gobierno en la realización de obra pública.
“Hemos estado ubicando algunos edificios, efectivamente hay compañeros que traen proyectos nuevos para Victoria entonces estamos monitoreando y apoyando en lo que necesiten para poder ayudarlos en los trámites y gestiones ante el gobierno”, sostuvo.
De los cinco que tienen programado iniciar actividades en lo que resta del año, estableció que no se contempla la llegada de franquicias para la Capital del Estado, no obstante a las posibilidades de que la empresa IHOP pudiera establecer una de sus sucursales.
“Que yo sepa no, van a empezar con unas marcas que probablemente se hagan franquicias”, confió.
Mostró confianza de que el comportamiento que ha registrado la economía en la zona norte, centro y sur del Estado, permita mantener el crecimiento gradual en el número de establecimientos.
“Se ha mantenido muy bien, inclusive hasta en el periodo vacacional de verano hubo un incremento y descenso en las ventas, pero nos mantuvo en promedio”, indicó.
Informó que entre 150 y 200 dueños de restaurantes han renovado su afiliación a la Cámara, dependiendo de la fecha, con un promedio de venta significativo en comparación con años anteriores, “lo que nos da una buena esperanza para lo que resta del año”.