Por Alfredo Guevara
En aras de que cumplan con sus obligaciones y no se vean en un tema de omisión o de sanción, Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas dará acompañamiento a alcaldes, tesoreros, síndicos y quienes tienen a su cargo el manejo, la administración y la aplicación eficaz del recurso público.
La idea es que exista un índice de cumplimiento de obligaciones a efecto de fortalecer el ejercicio de transparencia y que tanto entidades, como dependencias y municipios, garanticen también el acceso a la información pública como la protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados, declaró Jannia Quiñones.
La titular de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas, en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, recordó que las sanciones económicas recaen directamente en el servidor público, “no en la dependencia, no en la entidad, no directamente en el municipio, corren a cuenta del bolsillo del servidor público”.
Al participar en laJornada de Profesionalización Municipal en Materia de Rendición de Cuentas 2025, a la que asistieron representantes de 18 municipios de la zona centro de Tamaulipas, dijo que la idea de tener este acompañamiento, es para evitar llegar a la etapa de sanción.
“Lo que se pretende es coadyuvar con ustedes, que haya un acercamiento entre los municipios y el órgano desconcentrado de transparencia para el pueblo de Tamaulipas para que atiendan en tiempo y forma las solicitudes, aunque sabemos que hay complicaciones y muchas veces los municipios no cuentan con los recursos”, señaló.
Declaró que Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas, al vigilar el cumplimiento y al no atender los ayuntamientos o las entidades una solicitud de información o al no subir la información correspondiente acorde a la ley de transparencia de la Plataforma Nacional, existirían requerimientos por parte del organismo.
Aseguró que la dependencia a su cargo, será una instancia de puertas abiertas, con el objeto de que los ayuntamientos como las entidades federativas que requieran de acompañamiento para cumplir sus obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas, lo puedan solicitar y no ser sujetos de sanción por omisiones e incumplimiento, “medidas que van desde una simple amonestación hasta la multa de una sanción económica”, precisó.