Alfredo Guevara
La Auditoría Superior del Estado desarrollo en esta Capital, la Jornada de Profesionalización Municipal en Materia de Rendición de Cuentas 2025, que en esta ocasión se destinó para quienes tienen a su cargo la administración y uso correcto de los recursos públicos.
El llamado a la capacitación fue para alcaldes, síndicos y tesoreros de 18 municipios de la zona centro de la entidad, para que simple y sencillamente conozcan y estén enterados de lo que establece Ley en materia de Disciplina Financiera. Y si bien acudieron a la Jornada uno que otro, la mayoría de los presidentes municipales y alcaldesas, se ausentaron, aunque la asistencia de tesoreros, personal administrativo y síndicos fue mayor a la esperada.
En el inicio de la Jornada de Profesionalización, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, NORMA ANGÉLICA PEDRAZA MELO hizo un público reconocimiento al Auditor Superior del Estado FRANCISCO NORIEGA OROZCO, por el trabajo desarrollado en este organismo.
Y es que el Auditor ha sido una persona impulsora y promotora en materia de disciplina financiera, buscando que exista transparencia en la aplicación eficiente de los recursos públicos y rendición de cuentas.
Desde el año pasado, NORIEGA OROZCO ha procurado inducir a los actuales servidores públicos del Gobierno del Estado, Ayuntamientos, Comapas, organismos descentralizados y demás, a no caer y cometer los excesos del pasado.
Y es que, con conocimiento de causa, producto de la fiscalización y el análisis contable, se ha dado cuenta de múltiples errores que se cometieron en ejercicios fiscales del pasado, que busca evitar que se cometan en el presente por quienes se encuentran en funciones.
Más allá de ser un brazo ejecutor o convertir la Auditoría Superior en un organismo persecutor, NORIEGA ha mostrado voluntad y disposición con aquellos que se ven involucrados en presuntas irregularidades por el manejo de los recursos públicos, en el ejercicio de sus funciones en el pasado.
Y aunque la tarea a realizar no ha sido tan fácil como esperaba, producto de lo renuente que han sido algunos titulares para dar seguimiento a las denuncias, no se doblega y sigue presentando resultados. Lo último del titular de la ASE, es la entrega de más de 40 dictámenes de cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2021, cuyo sentido en su mayoría, es con carácter negativo. Es por ello la importancia de que, todo aquel que firma o autoriza, acuda a las jornadas de capacitación para no colocarse en una situación de omisión o uso indebido de atribuciones y facultades. En fin.