Por Alfredo Guevara
Las secretarías y entidades del Poder Ejecutivo del Estado, entraron a estudio de sus estructuras orgánicas en el que, los titulares determinarán cuáles son las necesidades que tiene de ajustes, para entre otras cosas evitar la duplicidad de funciones.
El objetivo es contar con estructuras administrativas simplificadas y efectivas, visualizando posibles cambios que solo implican a funcionarios públicos y equipo de trabajo de nivel directivo y no al personal operativo, a quienes se les respetará sus derechos laborales, estableció Luisa Eugenia Manautou.
La titular de la Secretaría de Administración, recordó que es responsabilidad del gobierno, garantizar que el recurso público se utilice con eficiencia, economía, racionalidad, transparencia y rendición de cuentas, lo que implica también la necesidad de actualizar no sólo el ámbito de planeación de cada secretaría, sino también el de su organización y funcionamiento.
La reestructuración orgánica en dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, conlleva que las entidades federativas del país revisen y actualicen su planeación y organización en sintonía con las políticas del Gobierno Federal, apuntó.
En el marco de la Ley Federal de Austeridad Republicana y sus lineamientos, es necesario revisar las estructuras orgánicas para evitar duplicidades de funciones de trabajo, para asegurar disciplina en el ejercicio del gasto, a fin de contar con las áreas fundamentales para el cumplimiento de las atribuciones, que permitan trabajar con eficiencia y eficacia en el logro de las metas e indicadores según el ámbito de competencia de cada secretaría.
En la revisión de las estructuras, citó la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que no implicó despidos del personal de la anterior Contraloría Gubernamental, “pero sí ajustes que permitieron que todo el equipo de trabajo de esta Secretaría se mantenga con su fuente de empleo”.
Aparte de ello, permitió crear el órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo con la oportunidad de incorporar a cierto número de trabajadores del extinto Instituto de Transparencia y de Acceso a la Información.