Por Alfredo Guevara

El punto de encuentro, en el que convergen la mayoría de las rutas de transporte público de la Capital del Estado, como lo es entre las calles seis y siete del bulevar Praxedis Balboa, entró a revisión en el programa de movilidad urbana, cuyo resultado permitirá, entre otras cosas, si lo adecuado es que pasen todas esas unidades.

          Y es que la representación gráfica y lineal de la trayectoria que se sigue por ese bulevar, de una u otra forma la ruta es muy laberíntico, que además de estar largo no es completa y ocasiona en horas pico una movilidad peatonal y vehicular importante, confirmó Fernando Daniel Páez Suárez.

          El Subsecretario de Desarrollo Urbano, en la Secretaría de Medio Ambiente (Seduma), confirmó que en común acuerdo con la Subsecretaría de Transporte del Gobierno del Estado realizan un trabajo conjunto para mejorar las condiciones de movilidad en ese, considerado punto de encuentro.

“No tiene que ver tanto con el diseño de la infraestructura, sí en parte, pero tiene que ver más con cuál es este derrotero y qué tanto se ha ido vigilando, exigiendo de que sea de una manera más eficiente”, añadió.

Confirmó que la inmensa mayoría de unidades de transporte público y vehículos particulares pasan por ese sector, “es un tema de tradición el centro de la Ciudad, es uno de los generadores de viaje en todas las ciudades el mayor número de generadores de viaje, pero en este caso, en donde pasa por el mercado y donde hay una actividad comercial importante, también tiene que ver la inercia de una costumbre”, apuntó.

Por consecuencia, Páez Suárez convino en que son varios temas los que influyen en esa zona, donde no se puede trasladar la circulación de las unidades al bulevar paralelo José López Portillo, al no haber puente peatonal entre uno y otro, donde bajan y se incorporan los usuarios a los vehículos de transporte público.

          Recordó que con el proyecto de par vial que se plantea en el mediano plazo, al utilizar cada uno de los dos bulevares para circular de oriente a poniente y viceversa, es precisamente visualizando que en ese sector – seis y siete Praxedis Balboa – es donde ocurre la mayor demanda de una ruta que podría ir desde el paseo Pedro José Méndez, hasta el bulevar Fidel Velázquez.

Share.
error: Content is protected !!