Alfredo Guevara

1.- Para diciembre, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA mostró confianza de que se encuentre colocada y a la vista de todas las personas, la esfinge de la virgen de Guadalupe, en el poblado el chorrito, en el municipio de Hidalgo.

La colocación de la virgen, forma parte un proyecto que inició el ex gobernador AMÉRICO VILLARREAL GUERRA, pero que por alguna cuestión no lo alcanzó a terminar.

Sin embargo, el emblemático lugar donde se encuentra una virgen incrustada en una de las cuevas, de la iglesia en dicho poblado, ha tenido un impulso en esta administración estatal, tomándose en cuenta los miles de feligreses que acuden la mayor parte del tiempo a ese sitio.

Es una esfinge que pudiera ser la más grande de Latinoamérica, tomándose en cuenta que mide cerca de los 32 metros de altura, constituyendo un centro de referencia religioso a nivel noreste, permitiendo un crecimiento y desarrollo de un turismo de ese tipo en el municipio de Hidalgo.

Dentro de los últimos trabajos realizados, se encuentra el trazo de la curva que se encuentra antes de llegar al poblado donde se localiza la iglesia, permitiendo seguridad a los automovilistas.

2.- Es casi un hecho, que al interior de la administración pública estatal y organismos descentralizados pudiera venir un posible ajuste al personal, una vez que cada una de las dependencias terminen el análisis que se les pidió.

La titular de la Secretaría de Administración LUISA EUGENIA MANOUTUO adelantó que lo que se pretende es que se trabaje con el personal necesario para que no exista una duplicidad de funciones.

Desde luego que hay oficinas del gobierno, en las que de plano el personal no hace nada y solo entran y salen de los edificios gubernamentales para consumir alimentos y hasta fumar sus cigarrillos. Un ejemplo de ello lo es la torre Bicentenario.

3.- Casi cuatro meses le bastaron a MIGUEL ÁNGEL VALDÉZ GARCÌA para apropiarse de todos los temas inherentes a la Secretaría de Educación en Tamaulipas.

A estas alturas, se le observa dominante de todo lo que tiene que ver con el ciclo escolar que viene, que contará con 190 días, desglosa la cantidad de alumnos, el aumento de la matrícula, el número de maestros que impulsarán los planes y programas educativos.

Incluso, los 25 municipios en los que se entregará por parte del gobierno paquetes escolares, uniformes, tenis, playeras, pantalones que, sin duda, representan un ahorro económico para los padres de familia. En fin. 

alfredoguevara0@gmail.com

Share.
error: Content is protected !!