Por: Armando Castillo Gutiérrez

Los municipios de la zona norte de Tamaulipas no presentan condiciones para la utilización de aviones no tripulados o drones de Estados Unidos, como lo hicieron a petición del gobierno, en algunas regiones del Estado de México, confirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Dijo que, si bien se reunió con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Omar García Harfuch, durante su estancia en la Ciudad de México, no se abordaron temas que tengan que ver con operaciones que podrían realizarse en Tamaulipas con el consentimiento de autoridades mexicanas.

Por los indicadores favorables que presenta la entidad en materia de seguridad pública, el gobernador consideró que la estrategia implementada en Tamaulipas “no sufre cambios, se mantiene”.

Recordó el gobernador Villarreal Anaya que a finales del mes pasado, recorrió las tres regiones de la entidad, donde entregó a los ayuntamientos de Miguel Alemán, San Fernando, Ciudad Mante y otros, alrededor de 330 vehículos, no solo para elementos de la Guardia Estatal (GE), sino también para la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), además de equipo de investigación, laboratorios móviles “que favorecen para dilucidar más, la información en los hechos de un delito que se puede estar investigando”.

Durante su estancia en la ciudad de México, confirmó haber sostenido una reunión con titulares del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), y el de Seguridad Pública Omar García, para proyectos importantes para la entidad que podrían iniciarse a principios del próximo año.

Por otra parte, Villarreal Anaya, mostró confianza de que, en el mes de diciembre, podría estar colocada la virgen del “chorrito”, en el municipio de Hidalgo, proyecto que inició hace algunos años su padre.

Comentó que la virgen, probablemente será la esfinge más grande de Latinoamérica, con una altura de cerca de 32 metros de altura, como parte de un centro de referencia religioso a nivel del noreste, lo que permitirá un crecimiento y desarrollo de un turismo de este tipo y una tradición de visita a esta región desde hace décadas.

… EN CORTO

          Con una inversión privada superior a los 600 millones de pesos y la expectativa de generar 300 empleos directos y mil indirectos, este jueves se colocó la primera piedra de la nueva planta industrial de la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, S.C.L., empresa 100% mexicana, en un evento que reafirma el papel de esta ciudad como eje estratégico para la inversión en el sector industrial y exportador.

             La ceremonia fue encabezada por la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, acompañada por la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar; Patricia Izarrarás Aviña, presidenta del Consejo de Administración de la cooperativa; y Fermín Zenteno Rojas, presidente del Consejo de Vigilancia.

          La alcaldesa destacó que su gobierno trabajó hombro a hombro  con los directivos y otorgó todas las facilidades para concretar la instalación de este proyecto en la ciudad ya que representa un impulso para la economía local.

          Como gobierno municipal, se ha trabajado sin descanso para cimentar las condiciones que atraigan proyectos de esta magnitud. La modernización de vialidades, el mantenimiento de infraestructura urbana y la ampliación de servicios como el alumbrado público no son solo compromisos administrativos: son pilares para generar empleos de calidad y mejorar la vida de quienes habitan esta gran ciudad”, manifestó la alcaldesa. 

          La presidenta municipal reconoció el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado obras de infraestructura que elevan la competitividad de Tamaulipas y lo posicionan como un estado vanguardista en atracción de inversiones.

            Por su parte, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, destacó el trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno, para concretar la llegada de nuevas inversiones al estado y que Nuevo Laredo reafirme su liderazgo comercial e industrial. 

          La elección de Nuevo Laredo para esta planta responde a su ubicación estratégica, que permitirá cubrir con eficiencia el mercado del norte de México y facilitar la exportación hacia Estados Unidos.

           En este sentido, Patricia Izarrarás Aviña, presidenta del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, afirmó que en Nuevo Laredo, además de encontrar una tierra de oportunidades para su crecimiento, tuvieron el acompañamiento y respaldo del Gobierno Municipal para hacer realidad esta nueva nave industrial.

             En el evento estuvo presente el diputado federal, Carlos Canturosas Villarreal; los diputados locales, Ana Laura Huerta y Sergio Ojeda, así como diputado texano, Richard Raymond, el cónsul de México en Laredo, Texas, Juan Carlos Mendoza; autoridades militares, municipales y miembros de la cooperativa. 

Con esta nueva planta, la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual fortalece su presencia en el país y abre una nueva etapa en su historia, consolidando a Nuevo Laredo como un punto clave para la producción y exportación de sus reconocidas bebidas.

… EN BREVE

            El Alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez, realizó un recorrido de supervisión por la obra en proceso de pavimentación en la colonia Simón Torres que, en las próximas semanas, brindará múltiples beneficios a sus habitantes.

           En compañía de su esposa Lucy de Gattás y secretario de Obras Públicas del Municipio, Eusebio Alfaro Reyna, evaluó el avance y planeación de los 2,176 metros cuadrados que serán cubiertos con concreto hidráulico, previa rehabilitación de la red de agua potable.

          La obra asfáltica, que forma parte de las 106 proyectadas en distintos rubros para la Capital de Tamaulipas en el Plan de Obra Pública 2025, beneficiará a 4,196 habitantes de la calle Casa del Campesino que conecta con el libramiento Emilio Portes Gil y calle Francisco Flores Sánchez.

             El material que se empleará en la pavimentación, brindará mayor tranquilidad durante la temporada de lluvias por el extenso declive de la avenida, y mejor desplazamiento y movilidad para los lugareños, como del transporte público y acceso a comercios del sector.

… DE SALIDA

          El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, presidió, en el Campus Victoria, la ceremonia de entrega de la Beca Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior, del período febrero-junio de 2025, que se otorgó a un total de 6 561 estudiantes de las facultades y unidades académicas de las zonas norte, centro y sur del estado. 

           Acompañado del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, el rector Dámaso Anaya felicitó a las y los beneficiados con este importante apoyo que brinda el Gobierno del Estado a través del Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC). 

          “Su dedicación y perseverancia son la mejor garantía de que este apoyo se transformará en logros y en éxitos. Muchas felicidades, y que sigamos inspirando y transformando juntos”, expresó el rector en su mensaje ante la asistencia presencial y por videoconferencia de los estudiantes que recibieron los estímulos económicos en sus respectivas sedes universitarias. 

          Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por hacer llegar estos apoyos directamente a la comunidad estudiantil, destacando que “no solo alivian una necesidad inmediata, sino que fortalecen el camino hacia un futuro profesional sólido, dotando a los jóvenes con las herramientas necesarias para encontrar su rumbo y alcanzar sus metas”. 

                Durante la ceremonia, se informó que en esta entrega de estímulos la UAT recibió, en la zona norte, 1 814 becas; en la zona sur, 2 195; y en la zona centro, 2 552. Destacándose, además, que las becas han contribuido a reducir la deserción escolar hasta en un 80 por ciento. 

           Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez, dijo que este programa de apoyo a universitarios se enmarca en el interés del gobierno estatal por garantizar a los jóvenes el derecho a la educación pertinente y de calidad. 

            En ese sentido, reconoció el liderazgo del rector para impulsar el crecimiento acelerado de la UAT con indicadores que impactan en la calidad educativa y su participación con todos los sectores que la posicionan como un puntal del desarrollo en Tamaulipas. 

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!