Por Alfredo Guevara

El uso de vehículos deportivos, entre estas motocicletas, cuatrimotos, raizer y unidades 4×4 quedó prohibido en lo que comprende la zona turística natural de “los troncones”, de la Capital del Estado.

          De igual forma, la medida podría extenderse a otros lugares como la biósfera del Cielo, tomándose en cuenta que los planes de manejo de las áreas naturales protegidas estatales, no contemplan ese tipo de actividades, confirmó Ramiro Lozano González.

          El titular de la Procuraduría Ambiental y Urbana, explicó que la medida obedece a la cantidad de residuos urbanos, como botellas, basura y otros desechos, además de que los vehículos ingresaban a los arroyos y el paso descendiente del agua, causando daños a la naturaleza y el medio ambiente por el ruido que generan y la destrucción de caminos.

          Personal de la Procuraduría realiza de manera permanente vigilancia en la zona turística natural de “los troncones”, con el objeto de detectar y prohibir el ingreso como la subida a la tierra de vehículos considerados como todo terreno.

         Si bien la medida se aplicó durante las dos semanas que comprendió el periodo vacacional de verano, a petición de los ejidatarios del poblado la Libertad y otros, se tomó la decisión de mantenerla de manera permanente, tomándose en cuenta que los fines de semana pudiera haber la circulación de esos vehículos.

          En el caso de la biósfera del Cielo, en Gómez Farias, admitió Lozano González que grupos de motociclistas, provenientes de entidades como San Luis Potosí, estaban realizando actividades en esa zona natural protegida, alternando el ecosistema.

          Por consecuencia, se analiza la posibilidad de establecer la misma prohibición que en la zona turística natural de “los troncones”, tomándose en cuenta que la biósfera del Cielo, no contempla ese tipo de actividades, en las que participan vehículos de ese tipo.

          No obstante, por tratarse de una zona turística, no descartó el Procurador que podría permitirse actividades de esa naturaleza, a través de un permiso especial autorizado por ciertos días o sectores de la biósfera del Cielo, en los que no se altere el ecosistema y las especies que habitan.

Share.
error: Content is protected !!