Por: Arnoldo García
Más de dos mil planteles de educación básica requieren de rehabilitación y reconstrucción debido a los problemas de deterioro que presentan en su infraestructura debido a su antigüedad y a que no recibieron los trabajos de conservación y mantenimiento necesarios y oportunos, por lo cual el ITIFIE ejerce mil 450 millones de pesos.
Sergio Castillo Sagastegui, director del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa, indicó que ante ello el Instituto atiende un promedio de 280 a 300 planteles entre nuevas construcciones y mantenimiento, anualmente, por lo cual al término del año se habrán atendido 900 escuelas.
Además 400 planteles escolares han sido dotados de equipamiento.
En Tamaulipas, la infraestructura física educativa consta de cuatro mil 368 planteles en preescolar, primara y secundaria, de los cuales un 30 porciento presentan carencias.
Al término del presente año, se habrán ejercido mil 450 millones de pesos de los cuales mil 250 millones de pesos del Instituto y 200 millones de la secretaría de Obras Públicas, que se han aplicado en bardas perimetrales y pavimentación.
Preciso que el ITIFE ha destinado mil 150 millones de pesos directamente a obra y 100 millones de pesos en equipamiento.
En el curso del año se han invertido 145 millones de pesos en construcción y rehabilitación de la infraestructura física educativa.
Comentó que los mayores problemas son de impermeabilización en techos, en infraestructura hidráulica y eléctrica, falta de pintura, así como de pintura. Así como sustituir equipo de computación. Por lo cual en ocasiones la enseñanza no se hace en las mejores condiciones.
La inversión ha sido aplicada en la construcción de aulas, laboratorios, talleres y servicios sanitarios, con especial atención a la ampliación de instalaciones en nivel medio superior.