Por Arnoldo García

                                                               Aún no está definido si en la elección de Gobernador en el 2028 el Partido Verde Ecologista de México irá en alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional o postulará candidato. Aún no hay ni pláticas y menos negociaciones para tal elección, pues muchas cosas estarán por suceder.

Primero estará la elección de alcaldes, diputados locales y federales en el 2027, y todo hace indicar que para estos comicios concurrentes, el PVEM en Tamaulipas irá con candidatos propios.

El dirigente estatal del PVEM, MANUEL MUÑOZ CANO, continúa con su labor de crear Comités Municipales del Verde y fortalecer los ya existentes, a la vez que empieza a observar prospectos para invitarles como candidatos(as) a los diferentes cargos de elección popular.

Para ello, MUÑOZ CANO sigue echando mano de aquella estructura que creó cuando encabezó la Secretaría de Desarrollo Social. De reconocer que aunque no tan grande, cuenta con una estructura que le sigue siendo leal con la cual puede crecer.

Así, busca el poder contar con una estructura de partido y no una estructura de los grupos locales o de los alcaldes que es la cual prevalece actualmente.

Como siempre, si el PVEM logra hacer una buena selección de candidatos a alcaldes y diputados, podrá dar la pelea en el 2027, no compitiendo con Morena pero si con Movimiento Ciudadano y Acción Nacional, los cuales se encuentran perdidos en sus pequeños grupos.

De reconocer la ventaja de la experiencia que MANUEL MUÑOZ tiene en eso de la organización y estructuras. En tanto que en los partidos naranja y azules eso se lo dejan a quienes resulten ser los candidatos.

Además, otro factor a favor del Verde es que la primera opción para quienes pudieran ser los indisciplinados de Morena con las candidaturas, sería el PVEM y no el Partido del Trabajo, pues éste carece de toda presencia e incluso sus dirigentes ARCENIO ORTEGA LOZANO y ALEJANDRO CENICEROS han sido desplazados por CENDY ROBLES, quien desde ahora se apunta como candidata a diputada.

Ni con LUIS RENE CANTU GALVAN, presidente del Comité Estatal del PAN, ni con ROBERTO LEE, coordinador de MC, se advierte que por ahora tengan en mente los procesos electorales del 2027 y 2028; no hay un programa, planeación hacia esos comicios y en todo caso lo dejan a la suerte o más bien rentan las siglas a aspirantes a alcaldes.

Dependiendo de los resultados que el Verde Ecologista tenga en el 2027, es que veremos cuál será su participación en los comicios de 2028.

Para ello y con discreción, EUGENIO HERNANDEZ FLORES hace lo suyo para dotar al PVEM de una organización y estructura que le dé la oportunidad de ser diputado federal. Ni tardo, ni perezoso hace lo suyo con reuniones de amigos por aquí y por allá.

Es así como hay que empezar a seguir de cerca al PVEM en Tamaulipas, pues tiene todo para poder ser más competitivo en las próximas elecciones locales.

…ACORDES y DESACORDES….

POR cierto, dentro del Partido Acción Nacional cada vez son más los miembros del Consejo Estatal y de la misma base quienes consideran conveniente el relevo de LUIS RENE CANTU GALVAN como presidente del Comité Estatal, pues en su haber suma más derrotas que triunfos.

Además, muchos de los integrantes del grupo de FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA han decidido poner distancia de por medio, negar la relación con éste cuantas veces sea necesario y desaparecer del escenario.

Ante los desaciertos cometidos por gobiernos de Morena, la oposición crece, pero no se advierte quien sea capaz de aglutinarla y encabezarla.

Quienes votaron por GARCIA CABEZA DE VACA como candidato a Gobernador del Estado quedaron desilusionados, frustrados de su administración y es por ello por lo que Acción Nacional no podrá remontar en tanto persistan restos de GARCIA CABEZA DE VACA como lo es CANTU GALVAN que como presidente del PAN Estatal se ha limitado a obedecer las órdenes que le envían desde Estados Unidos….

LA detención de GUILLERMO AGUILAR FLORES, dirigente de los productores de sorgo, por parte de la Fiscalía General de la República por el delito de interrupción de las vías de comunicación, no es la mejor respuesta a una demanda de precios para las cosechas de maíz y sorgo, de apoyos a la producción.

La producción de granos, alimentos no es un asunto menor el cual se puede resolver con la simpleza de minimizarlo, pues se pone en juego la independencia alimentaria, al tener que importar más alimentos y gastar más dinero en vez de producirlos en México.

El problema de la producción agropecuaria debe ser visto con un mayor cuidado y no dar respuestas las cuales nada tienen que ver con una solución de fondo al problema el cual al paso del tiempo se está acrecentando.

Tampoco los bloqueos a las vías de comunicación son una solución o medida de presión aceptable, pero queda en entredicho el si el aplicar la ley y no resolver el problema de producción agropecuaria es lo mejor.

Ante las protestas e inconformidades generadas por la detención de AGUILAR FLORES se optó por dejarle en libertad, aunque imponiéndole medidas cautelares como es el arraigo domiciliario, lo cual fue una medida prudente, pero lo más conveniente sería el restablecimiento de los apoyos a la producción y no la expedición de órdenes de aprehensión…..

LA Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Comercio y Administración Tampico tiene a disposición del público en general el Módulo de Atención Fiscal que ofrece asesoría gratuita en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Al respecto, el encargado del módulo, ARTURO HERRERA CORONADO, dijo que esta área tiene como función principal apoyar a los contribuyentes en el cumplimiento de las obligaciones fiscales que requiere el SAT.

Señaló que las asesorías están a cargo de estudiantes de la Licenciatura en Contador Público, quienes brindan apoyo en la inscripción del RFC, generación de constancias de situación fiscal, contraseñas y declaraciones anuales, entre otros.

Indicó que el apoyo se brinda a estudiantes, docentes y trabajadores de la UAT, así como a la comunidad en general que así lo requiera, en el marco de la vinculación con el SAT para contribuir en brindar servicios a la sociedad en este rubro….

EL secretario del Ayuntamiento de Victoria, HUGO RESENDEZ SILVA, presentó al alcalde EDUARDO GATTAS BAEZ un informe de la política interna y externa que incluye resultados en áreas de seguridad, atención ciudadana y cumplimiento de leyes y reglamentos municipales.

En la reunión, destacó el avance en percepción ciudadana de seguridad en base a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) difundida en el mes de junio por el INEGI, que ubica a la Capital de Tamaulipas entre las ciudades con menor porcentaje de inseguridad, con un 48.5% en comparación con el 51% del mes de marzo.

En materia de atención ciudadana, destacó que en el primer semestre del año se brindó atención y solución al 90 por ciento de las demandas y necesidades que, individual o colectivamente, presentaron ciudadanos a través de las diferentes áreas de la administración pública municipal……

Share.
error: Content is protected !!