Por Alfredo Guevara
Pese a los intentos de destrucción por grupos delictivos en municipios de la zona norte, en Tamaulipas se han instalado casi cuatro mil sistemas de videovigilancia, de las seis mil que se pretende como meta en esta administración estatal.
De esas casi cuatro mil, estimó que entre 30 o 40 pudieran no funcionar, toda vez que se les está proporcionando los servicios de mantenimiento y conservación por personal de una empresa que contrató el Gobierno del Estado, cuyos trabajos se realizan sin costo, como parte del acuerdo suscrito entre las dos instancias, aseguró Willy Zúñiga Castillo.
El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, consideró que el avance en la instalación de este tipo de infraestructura es de casi un 60 por ciento, lo que ha permitido inhibir el delito, dar tranquilidad a la población y ser una herramienta útil para procesos de investigación.
“Es un proceso gradual que se tiene desde años anteriores hasta el final de la administración, con la finalidad de dejar cubierto el Estado con seis mil cámaras, de las cuales, llevamos hasta ahora la instalación de tres mil 800 sistemas de videovigilancia, toda vez que es un proceso gradual”, aseveró.
La instalación de este tipo de infraestructura es en razón de las condiciones climatológicas y para ello se realizan estudios de mercado o de ubicación territorial para determinar su viabilidad, explicó.
“Puede ser en campo abierto o bien instalarse en alguna dependencia de Gobierno, institución educativa, estamos haciendo esas coberturas, toda vez que siempre el sistema de emergencias obedece a las peticiones de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General de Justicia para la instalación de todos estos equipos”, precisó.
Confirmó que la ubicación es estratégica, en sitios donde se necesita de una vigilancia constante que además de inhibir el delito, dar tranquilidad a la población, permita a dependencias como la Fiscalía General de Justicia utilizar el sistema de videovigilancia para dar seguimiento a investigaciones por delitos que se hayan cometido.
Indicó que las cámaras de videovigilancia están interconectadas al Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia, conocido también como C5, en la Ciudad de Reynosa.
Miércoles 30 de julio de 2025.