Por: Alfredo Guevara

          La Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), ha recibido casi 70 quejas o denuncias, entre estas, por predios o terrenos que se han puesto a la venta por sus propietarios, pero que no cuentan con algunos permisos para hacerlo, entre estos, de impacto urbano.

           La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Karina Lizeth Saldívar Lartigue, reveló que entre las inconformidades hay predios en los que se han generado asentamientos ilegales, es decir, invasión por personas que no amparan la propiedad donde se encuentran o pretenden construir,

           En el mismo contexto se encuentran desarrollos habitacionales que al momento de que son inspeccionadas por personal de la Procuraduría Ambiental y Urbana, tienen que suspender trabajos por no disponer de documentos faltantes, sobre todo de permisos que deben estar aprobados por Seduma o los ayuntamientos. 

          “Creo que tenemos más de 60 o 70 quejas, tanto ambientales como urbanas, en las que la autoridad les ha pedido que se regularicen una vez que llega la autoridad y se les marca sus faltantes, si es un fraccionamiento, debe sacar su permiso o dictamen de impacto urbano, su aprobación ante el cabildo, y aunque pueden tener su autorización, sin embargo, no cumplen con el registro del sistema geográfico”, por ejemplo.

 Por consecuencia, puede llevarse a una sanción la empresa o el particular, por no cumplir todo el procedimiento que conlleva, “es una constante o en el caso de los asentamientos ilegales pues eso sí no cuentan con nada, ¿verdad? Empiezan a lotificar algún terreno, alguna persona que quiere vender sus lotes y, sin embargo, no cuenta con los permisos”, sostuvo Saldívar Lartigue. 

En ese tipo de casos, puede caer la Procuraduría Ambiental y Urbana, requerir sus permisos y de no contar con ellos, entonces ahí empieza la cuestión de la clausura, hasta en tanto se regularice, citó.

 Cuando un ciudadano es víctima de una venta de un predio, del que no se tiene los permisos correspondientes, estableció que puede acudir a las oficinas de la Seduma, ubicadas en la torre Bicentenario o bien, ante las autoridades del municipio, en áreas que tienen que ver con las de desarrollo urbano.

Share.
error: Content is protected !!