Por: Armando Castillo Gutiérrez
Con el objetivo de mantener una ciudad limpia, segura y con una mejor imagen urbana, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, que encabeza la presidenta Carmen Lilia Canturosas Villarreal, continúa impulsando el “Programa de Chatarrización” a través de la Dirección de Tránsito y Vialidad.
El encargado de despacho de la Dirección de Tránsito y Vialidad, Armando de la Torre, informó que durante el periodo del 12 al 18 de julio del presente año se notificaron 100 vehículos en aparente estado de abandono en diversas colonias y fraccionamientos del municipio.
Siguiendo las instrucciones de nuestra presidenta municipal, estamos reforzando estas acciones para que los ciudadanos y visitantes disfruten de una mejor experiencia en la vialidad, además de cuidar la imagen de nuestra ciudad.
Como parte del procedimiento, todos los vehículos notificados cuentan con un plazo de 48 horas para ser retirados por sus propietarios, conforme a lo establecido en los artículos 11, 17 y 156 del Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
En caso de no ser removidos por sus propietarios, los vehículos serán retirados de la vía pública por el personal de Tránsito y llevado al corralón municipal.
Durante esta semana, se logró que 72 vehículos fueran retirados por sus propietarios, 8 unidades fueron removidas con grúa y 20 aún se encuentran dentro del plazo establecido para ser retiradas.
Entre las colonias donde se han realizado estas acciones se encuentran INFONAVIT, J. Longoria, Fresnos y Villas de San Miguel, así como puntos identificados a través de reportes ciudadanos vía CIGA.
EN BREVE…
La publicación de la Ley de Transparencia en Tamaulipas y Protección de Datos en posesión de Sujetos Obligados (Julio 10 de 2025) garantiza el acceso a la información de las y los ciudadanos en Tamaulipas.
Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria Anticorrupción en el estado, asegura que la creación de nueve autoridades garantes, fortalecen a la administración pública en Tamaulipas, a la transparencia y rendición de cuentas.
En el estado, las autoridades garantes que deben atender las solicitudes de información y las denuncias de las y los ciudadanos son: el Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y los órganos con autonomía constitucional, entre los que se encuentra la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Tribunal Electoral y Transparencia para el Pueblo.
Dentro de estas autoridades garantes de acuerdo a la ley, son las contralorías y órganos internos de control quienes tienen la responsabilidad vigilar que se atiendan las peticiones ciudadanas.
El ciudadano mantiene su derecho de acceso a la información, su derecho a presentar solicitudes de información, denuncias y mantiene los recursos de revisión y amparos para hacerlo valer, la diferencia ahora será que habrá nueve autoridades garantes que atiendan y resuelvan.
Los recursos de inconformidad, los atenderá “Transparencia para el Pueblo” de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a nivel federal, cuando se trate de recursos federales.
EN CORTO…
Con el objetivo fomentar la participación ciudadana y sumar esfuerzos para abordar las causas profundas de la violencia y delincuencia, el Gobierno de Victoria participó de manera activa en la Jornada por la Paz “Danza y baile”.
El presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez reiteró el respaldo de su administración a la estrategia de seguridad de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo para atender las raíces del problema, enfocada en combatir la pobreza, desigualdad y falta de oportunidades.
Con apoyo y participación de alumnos de instituciones educativas de Victoria, el secretario del Ayuntamiento Hugo Reséndez Silva, asistió, en representación del alcalde de Victoria, al evento coordinado por la Secretaría de Gobernación Y Gobierno de Tamaulipas.
Parte de la estrategia, está enfocada a fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones y construcción de políticas públicas que promuevan la cultura de paz y la no violencia en la sociedad, así como apoyo y asistencia a las víctimas de la violencia y sus familias.
DE SALIDA…
Consolidando su vocación humanista y su responsabilidad social, la Universidad Autónoma de Tamaulipas brinda a la población de Ciudad Victoria los servicios asistenciales mediante el Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social, una iniciativa que ejemplifica el firme compromiso institucional de vincular el quehacer universitario con las necesidades reales de la ciudadanía.
El COMASS ofrece servicios gratuitos y profesionales en medicina general, nutrición, enfermería, psicología, trabajo social, asesoría jurídica y apoyo educativo, atendiendo de manera directa a personas en situación vulnerable y a la población en general, con el respaldo de especialistas en cada una de estas áreas.
Este centro asiste a la población más vulnerable, y funge como un espacio de formación integral para estudiantes universitarios, quienes desarrollan aquí su servicio social y prácticas profesionales.
Gracias al respaldo del rector Dámaso Anaya Alvarado, y de la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, ha sido posible fortalecer este proyecto universitario, el cual registró, durante 2024, la atención de aproximadamente 14 000 beneficiarios, lo que representa un impacto significativo en el bienestar de la comunidad victorense.
En estas acciones colaboran estudiantes de las carreras de Nutrición, Enfermería, Derecho, Ciencias de la Educación, Psicología y Trabajo Social, quienes se integran en los procesos de atención ciudadana, fortaleciendo su formación con un enfoque ético, solidario y comprometido con su entorno.
Uno de los programas más destacados es el Club de la Edad de Oro, conformado por más de 120 adultos mayores, donde reciben atención en salud preventiva, asesoría personalizada, y participan en actividades recreativas, educativas, formativas y de convivencia.
Este programa consolida el compromiso social de la UAT, al generar un entorno seguro y participativo donde las personas mayores son acompañadas, valoradas y atendidas con dignidad, reafirmando así la vocación solidaria y transformadora de la Universidad.
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com