Por Alfredo Guevara
Aunque inició de manera anticipada como agresiva, lo que resta de la temporada de incendios forestales, difícilmente podrían presentarse más, derivado de la humedad relativa que impera en el ambiente, producto de las últimas precipitaciones pluviales.
Y es que en la temporada 2025, la cual inicio el uno de junio y concluye con el mes de agosto, se superó en un cien por ciento la cantidad de hectáreas siniestradas con poco más de 18 mil, comparativamente con las nueve mil presentadas en el 2024, confirmó Carlos Argueta Spínola.
El encargado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), estimó que lo que resta de julio y agosto, difícilmente podrían presentarse nuevos incendios forestales importantes, derivado de las lluvias que dejó la tormenta tropical “Barry”, en municipios donde generalmente se presentan las conflagraciones.
De hecho, indicó que en base a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Tamaulipas recibirá precipitaciones pluviales en lo que resta del año, en algunos casos, derivado de las formaciones hidrometeorológicas de lo que comprenderá el periódico ciclónico para el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México.
“En este año se presentaron alrededor de 20 incendios forestales importantes, los que siniestraron alrededor de 18 mil hectáreas, es decir, el doble de superficie afectada, que fue de nueve mil hectáreas”, sostuvo Argueta Spínola.
Comentó que, en algunas hectáreas siniestradas, de una u otra forma se beneficia la superficie, toda vez que la semilla propicia que nazca la planta y se reproduzca.
Donde no es así, en el año se va realizando un estudio que permite determinar si renace la planta o bien, si se hace una siembra directa, para que predomine la vegetación o el tipo de árbol afectado.
El delegado de la Conafor en Tamaulipas, consideró que la zona donde se registraron importantes lluvias, corresponde a municipios del centro, la región cañera del Mante como la conurbada de Tampico, Madero y Altamira, que es generalmente donde se presentan incendios, que con tanta humedad, reduce las probabilidades de nuevas conflagraciones.