Por Arnoldo García

En “fast track” la Comisión Permanente del Congreso dio entrada a la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal así como a las legislaciones en materia de transparencia y acceso a la información pública, protección de datos personales, para trasladar las funciones del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Tamaulipas (ITAIT), así como de la Contraloría Gubernamental, a una nueva dependencia: la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; en un par de horas se dictaminó y para el martes por la tarde se convocó a la primera sesión extraordinaria en este período de receso.

La titularidad de la nueva secretaría será asumida por la actual contralora NORMA ANGELICA PEDRAZA MELO, pero se tiene previsto que en este primer año no cuente con subsecretarías y será hasta el próximo año cuando posiblemente se creen las subsecretarías y se conformen nuevas direcciones.

Por lo pronto funcionará en fusión de la estructura de la Contraloría y lo que fue el ITAIT, así como será con el presupuesto de la Contraloría y lo que le restaría al ITAIT para el segundo semestre, que la nueva secretaría habrá de empezar a funcionar.

Pero ante ello algo debe quedar claro, es que la creación de una nueva dependencia como la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en el Gobierno de Tamaulipas no va a resolver los problemas de corrupción, el mal empleo de los recursos y que se logre un gobierno el cual realmente sirva a los ciudadanos y no se favorezca a una clase política.

Es por ello por lo que se debe tener claridad en sus objetivos, funciones y atribuciones, pero sobre todo, el tener la voluntad política de dar a la ciudadanía un buen gobierno y enfrentar la corrupción.

Para combatir la corrupción, la secretaría Anticorrupción requiere de colmillos, como el poder presentar denuncias penales por actos de corrupción, elevar las sanciones en los delitos cometidos por los servidores públicos, contar con un grupo de investigación sobre el curso de trámites, cumplimiento de los términos de los concursos y las obras y programas mismos. Mucho qué hacer.

Un Buen Gobierno es tener resultados los cuales realmente satisfagan a la sociedad, atienda y resuelva sus prioridades. Un gobierno que sirva al ciudadano y no a una clase política para su beneficio personal.

El hombre de la calle sigue esperando un gobierno servidor y que le sirva y para ello se requiere voluntad, mucha voluntad para la sencillez, humildad y hacer de lado la soberbia, la prepotencia de quienes pasan a conducirse como “señores de horca y cuchillo”.

Esperemos que la ahora secretaria PEDRAZA MELO cuente con el respaldo y sobre todo con la voluntad para poner fin a la impunidad de la corrupción que lastima, ofende a la sociedad y lograr un gobierno el cual realmente sirva al ciudadano.

…ACORDES y DESACORDES….

UNA burla la reunión del secretario de Desarrollo Rural, ANTONIO VARELA FLORES, con RAUL GARCIA VALLEJO y los que quedan de la Liga de Comunidades Agrarias, cuando los productores de sorgo de la zona norte tienen bloqueado el puente internacional Reynosa-Pharr, la carretera Victoria-Matamoros, por la falta de una respuesta favorable a su demanda de un precio justo.

Arrastrada por las derrotas del PRI, hoy la Liga de Comunidades Agrarias, al igual que la Federación de Trabajadores de Tamaulipas o la Federación Estatal de Organizaciones Populares ya no representan a nadie. La Casa del Campesino persiste debido a que es una buena construcción maciza. Pero está como los sectores obrero y popular, son ya solo cascarones.

Sin embargo, VARELA FLORES acude a reunirse con GARCIA VALLEJO quien no tiene el problema del bajo precio del grano o al menos no lo abordan en espera de recibir algo a cambio por su buena conducta de no crear problemas, no bloquear carreteras.

La actitud de ignorar a los productores de sorgo de la zona norte es una postura prudente y únicamente provocará que haya más complicaciones cuando se pretenda sostener un diálogo…. 

POR verse si da resultados la medida de desaparecer una serie de institutos como de la Mujer, Deportes, Cultura y las Artes y Juventud, entre otros, de la administración pública y pasar sus funciones como direcciones en diversas secretarías.

Según la exposición de motivos planteada en la iniciativa de reformas, se plantea como una estrategia presupuestal de ahorro en el gasto así que por verse si habrá los resultados que se pretenden.

En ello debería haber consideraciones y tal vez algunos de esos institutos se podrían reducir si se evalúan los logros obtenidos, como el de la Mujer, Juventud, Cultura y las Artes en donde no se han observado acciones y mucho menos resultados.

Lo mismo debería hacerse en diversas secretarías, en diferentes áreas las cuales solo se justifican en documentos, pero no en acciones, ni resultados y ello aún más con los sueldos y compensaciones que reciben los funcionarios.

Nadie debe darse como sorprendido por ello, pues semanas atrás ya se había advertido que habría un ajuste del 30 por ciento en el gasto corriente, por lo cual podría haber más reducciones….

CUANDO hay empatía pero sobre todo la suma de buenas voluntades hay respuestas rápidas y positivas; así, durante la celebración de los 58 años de la fundación de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agronómicas, el rector de la Universidad, DAMASO ANAYA ALVARADO, anunció la impartición del diplomado en ingeniería hidráulica.

Y es que durante su participación como exalumno de la Facultad y secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, RAUL QUIROGA ALVAREZ, destacó el potencial de recursos de que dispone Tamaulipas y planteó la necesidad de una mayor preparación profesional para aprovechar mejor los recursos hídricos.

De inmediato el rector ANAYA ALVARADO respondió de manera favorable a la solicitud y anunció la creación del diplomado en ingeniería hidráulica para el próximo ciclo….

DE reconocer que desde hace varias semanas y meses, en Matamoros, Río Bravo, Reynosa y Nuevo Laredo no se registran balaceras, persecuciones, bloqueos entre los grupos de la delincuencia organizada que se disputan el control de las plazas; ello debido a que se han reforzado las acciones de seguridad a la vez que se han dado duros golpes con la detención de objetivos prioritarios generadores de violencia.

Es así como ello se refleja en que Tamaulipas se coloca como el cuarto estado con mayor reducción en el promedio diario de los homicidios dolosos, con el 50.4%, además de que entre enero y junio de 2025, solamente el 0.8% del total de los homicidios, se cometen en la entidad.

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, MARCELA FIGUEROA FRANCO, titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, precisó que el 0.9% del total de víctimas de homicidios en el país, ocurren en Tamaulipas, lo cual muestra los avances en materia de seguridad…..

Share.
error: Content is protected !!