Por: Armando Castillo Gutiérrez

         En cumplimiento de los acuerdos y compromisos que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Américo Villarreal Anaya llevó a cabo una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, en donde también participó el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, para dar seguimiento a proyectos prioritarios de infraestructura carretera y logística en Tamaulipas.

          Entre los avances relevantes, se abordaron diversos temas como la ampliación del título de concesión del Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III, por un periodo adicional de 30 años, a favor del Gobierno de Tamaulipas, entrando en vigor en julio del 2026, cuya gestión presenta un avance administrativo del 90 %.

        Como parte de los objetivos del Programa Nacional de Infraestructura, Cepeda Anaya mencionó que la SICT ratificó el compromiso establecido por la Federación para destinar una inversión mayor a los 40 mil millones de pesos, correspondiente al ejercicio fiscal 2026 dirigida a fortalecer el Corredor Vertical del Golfo, en Tamaulipas, con obras que incluyen la construcción de un segundo puente vehicular sobre el río Pánuco que conectará a un nuevo libramiento de acceso al Puerto de Altamira.

       Asimismo, la ampliación de la red carretera federal en el territorio tamaulipeco contemplando los tramos de Estación Manuel-Ciudad Victoria; Ciudad Victoria-El Tejón y El Tejón-Reynosa, además de la terminación de la autopista de cuota Reynosa-Matamoros como vía estratégica de la región fronteriza.

         El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, sostuvo también una reunión de trabajo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, en la que acordaron acciones que fortalecerán la seguridad social y la infraestructura de este sistema de salud en Tamaulipas.

         El objetivo principal del encuentro, en el que estuvo presente el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro,  fue dar continuidad operativa al Hospital General “Dr. Rodolfo Torre Cantú” de Altamira, con la finalidad de brindar atención médica tanto a derechohabientes del régimen ordinario del IMSS como a personas sin seguridad social.

           Durante la reunión, se acordó avanzar en la revisión del convenio de operación conjunta del nosocomio. Para ello, se elaborará un inventario detallado de la infraestructura, se evaluará la plantilla laboral existente y se definirán las medidas legales necesarias que permitan el uso integral del hospital, bajo un modelo que garantice la atención universal.

        Otro de los temas centrales fue el impulso de un esquema que permita a los trabajadores independientes acceder a la seguridad social, incluyendo prestaciones y servicios médicos del IMSS, a fin de ampliar el acceso equitativo a la salud para más sectores de la población.

… EN CORTÓ

          La Secretaría de Desarrollo Económico, dio inicio a la primera sesión del Plan de Acompañamiento “Hecho en Nuevo Laredo”, una estrategia integral que impulsa a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del municipio.

              Durante el evento se llevó a cabo el panel de empresarios locales “Hecho en Nuevo Laredo, Hecho con el Corazón”, en el que destacadas figuras del sector compartieron sus historias de éxito, incluyendo a Carlos Fernández, transportista local, Erika Talamás, presidenta de COPARMEX, Agustín Duarte, presidente de CANACO y Ramiro Salas, empresario de Laredos Parrillita.

         Este programa consta de sesiones quincenales, asesorías personalizadas, oportunidades de promoción, acceso a convocatorias estratégicas y vinculación con especialistas, en colaboración con organismos empresariales y los tres niveles de gobierno.

         Su objetivo es brindar herramientas concretas para mejorar la gestión empresarial, facilitar el acceso a financiamiento y servicios clave, y fortalecer la consolidación comercial de las empresas locales.

         Lorena Cavazos Muñoz, secretaria de Desarrollo Económico, destacó la importancia de este nuevo impulso para el ecosistema empresarial.

          La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población, con el objetivo de fortalecer los mecanismos institucionales de búsqueda y localización de personas desaparecidas en el país.

            El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal respaldó la iniciativa como un avance fundamental en la defensa de los derechos humanos y en la atención de una de las crisis más dolorosas que enfrenta México.

           Entre los cambios más relevantes se encuentra la creación de la Plataforma Única de Identidad, que se conectará con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y otras bases de datos para optimizar las labores de búsqueda mediante el uso de la CURP como identificador único.

            La reforma establece además la obligación para autoridades y particulares de proporcionar información biométrica y de identificación a la Fiscalía General de la República, fiscalías estatales e instituciones de seguridad pública, con fines de búsqueda.

          Se incorpora también la figura de la Ficha de Búsqueda, en formato físico y digital, que deberá contener datos esenciales para la localización de la persona reportada como desaparecida o no localizada.

… EN BREVE

            En una jornada de vinculación estratégica que reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con el desarrollo regional, el rector Dámaso Anaya Alvarado encabezó la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Río Bravo, y un encuentro con empleadores de sectores productivos de este municipio fronterizo. 

              Las actividades celebradas en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo tuvieron como eje central fortalecer los lazos entre la academia y el entorno laboral, además de consolidar convenios que impulsen la formación integral del estudiantado universitario. 

             Con la participación del alcalde de Río Bravo, Miguel Ángel Almaraz Maldonado y la directora de la UAMRB, Rita Miranda Olaya, se llevó a cabo el encuentro con líderes de organismos empresariales como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, así como con representantes de empresas e instituciones como la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado y el Instituto Mexicano del Seguro Social. 

              Dámaso Anaya resaltó el valor de estos espacios como oportunidades de diálogo, retroalimentación y colaboración con los distintos sectores que conforman el entorno laboral y social. 

           Subrayó la importancia de fortalecer los lazos entre la academia y el entorno productivo para avanzar en la formación integral del estudiantado, señalando que estos encuentros permiten escuchar directamente las necesidades de los empleadores, lo que enriquece los programas académicos y asegura una educación pertinente y transformadora. 

             Acompañado también por la directora de la UAM Reynosa Aztlán, María Cristina Hernández Jiménez, por el director de la UAM Reynosa Rodhe, Jaime Gerardo Malacara Navejar, y funcionarios de la UAT, el rector presidió la firma del convenio UAT-Ayuntamiento de Río Bravo, formalizando una alianza que busca generar mayores oportunidades para el estudiantado y fortalecer la colaboración interinstitucional. 

… DE SALIDA

         Con el llamado a fortalecer la cultura de la prevención en el hogar durante el próximo periodo vacacional, el presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez, inauguró con la Fundación Michou y Mau la Campaña de Concientización y Prevención de Quemaduras. 

      En el evento, celebrado en la explanada de Presidencia Municipal, agradeció al personal de salud, educación y sindicatos asistentes, el sumarse a la iniciativa que tiene como propósito cuidar la vida y la salud de nuestras niñas y niños.

         La prevención no es opcional es una política pública que se ejerce desde el acuerdo y la colaboración; hoy reiteramos el compromiso con la fundación Michou y Mau, de poner a la niñez y salud en el centro de las piedades.

            Antonio Hernández Gómez, delegado de la fundación en Tamaulipas, y su equipo médico, voluntario y administrativo agradeció al Ayuntamiento de Victoria su contribución en la misión de despertar conciencias y construir una cultura de prevención.

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!